Cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023

Después de los últimos aumentos del servicio doméstico en 2022, ¿cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023?
Por iProfesional
04/02/2023 - 10,00hs
Cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023

El valor de cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023 es algo que variará permanentemente a lo largo del año. 

En cada negociación paritaria con la Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), el principal sindicato del personal doméstico en la Argentina, se negociarán aumentos para cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023. 

De hecho, a fines de 2022 se decidió un nuevo incremento del 24% en cuatro pagos respecto de cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023. La primera de las subas impactó en sus bolsillos en enero ya que corresponde al haber de diciembre 2022. 

En la siguiente nota te contamos, al menos hasta el próximo aumento, cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023 y cómo evolucionará ese número en los primeros meses del año. 

Valor hora empleada doméstica 2023

cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023
Cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023

En diciembre se decidió un aumento total del 24% para cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023. El alza comenzó a impactar en el bolsillo en enero de este año, por el servicio prestados en diciembre de 2022. 

Según se definió el pasado 13 de diciembre a través de la Resolución 6/2022 publicada en el Boletín Oficial, la suba de cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023 se pagará en cuatro tramos, divididos de la siguiente manera: 

  • Diciembre: 8%
  • Enero: 7%
  • Febrero: 5%
  • Marzo: 4%
Cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023
Cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023

Los siguientes son los cambios que afectarán a cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023 en los próximos meses, de acuerdo a su categoría: 

Enero 2023 (a pagar en febrero)

  • Supervisora: 684,50 pesos con retiro y 749,50 sin retiro 
  • Personal para tareas específicas: 647,50 pesos con retiro y 710,50 pesos sin retiro
  • Caseros: 611,50 pesos con retiro y 611,50 pesos sin retiro
  • Cuidado de personas: 611,50 pesos con retiro y 684,50 pesos sin retiro
  • Personal para tareas generales: 567 pesos con retiro y 611,50 pesos sin retiro. 
En febrero, cuánto cobra
En febrero, cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023

Febrero 2023 (a pagar en marzo)

  • Supervisora: 714 pesos con retiro y 782 pesos sin retiro
  • Personal para tareas específicas: 676 pesos con retiro y 741 pesos sin retiro
  • Caseros: 638 pesos con retiro y 638 pesos sin retiro
  • Cuidado de personas: 638 pesos con retiro y 714 pesos sin retiro
  • Personal para tareas generales: 592 pesos con retiro y 638 pesos sin retiro

Marzo 2023 (a pagar en abril)

  • Supervisora: 738 pesos con retiro y 808 pesos sin retiro
  • Personal para tareas específicas: 698,5 pesos con retiro y 766 pesos sin retiro
  • Caseros: 659,5 pesos con retiro y 659,5 pesos sin retiro
  • Cuidado de personas: 659,5 pess con retiro y 738 pesos sin retiro
  • Personal para tareas generales: 611,5 pesos con retiro y 659,5 pesos sin retiro

Con estos aumentos se termina de completar la paritaria acordada en diciembre con el gremio sobe cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023. Se espera que las autoridades vuelvan a reunirse con el sindicato para evaluar la situación y efectuar nuevos ajustes si es necesario en el mes de marzo. 

Sueldo empleadas domésticas 2023 AFIP

Cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023: horas extra, plus por antigüedad y zona desfavorable
Cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023: horas extra, plus por antigüedad y zona desfavorable

Además de los valores antes descriptos de cuánto cobra una empleada doméstica por hora en Argentina 2023, a los trabajadores y trabajadoras de este rubro les corresponden ciertos plus por diversos conceptos: antigüedad, zona desfavorable, etc. 

Por caso, se deberá abonar un adicional por antigüedad del 1% por año en los salarios mensuales, indistintamente de la categoría o tipo de relación laboral de la que se trate. La antigüedad se considera desde el 1° de septiembre de 2020, es decir, tomando como 1 año completo al 1° de septiembre de 2021.

Asimismo, se debe aplicar un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

La AFIP o Administración Federal de Ingresos Públicos también exige que se abonen las horas extras trabajadas a las personas que se desempeñan en el servicio doméstico. 

Por este concepto el empleador debe pagar un plus del 50% calculado sobre el salario habitual si se tratase de días comunes, y del 100% (doble jornada) si se tratase sobre días sábados después de las trece horas, domingo y/o feriados.