En Latinoamérica, menos de la mitad de los proyectos se completan a tiempo y dentro del presupuesto
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2012/02/355751.jpg)
Las empresas están enfrentando un déficit considerable entre lo que deberían estar haciendo y lo que son capaces de llevar a cabo, advierte el estudio Pulse of Profession 2014 ("Pulso de la profesión") del Project Management Institute (PMI).
Como resultado, 44% de las iniciativas estratégicas son un fracaso. Este pobre desempeño hace que las compañías a nivel mundial pierdan u$s109 millones por cada u$s1.000 millones invertidos en proyectos y programas, y en Latinoamérica la cifra se eleva a u$s116 millones.
En la región, solo el 47% de las organizaciones entienden plenamente el valor de la estrategia organizacional para su negocio.
Teniendo en cuenta el escenario del moderado crecimiento económico global para el 2014 y cómo los CEO ven las iniciativas organizacionales y la participación de los clientes en el desarrollo de nuevos productos y servicios, la encuesta muestra que el 69% de las organizaciones de elevado desempeño, que implementan criterios de éxito probados, reducen los riesgos, mejoran sus resultados, logran objetivos nuevos y originales y pierden 12 veces menos dinero que las compañías de bajo desempeño.
El último informe indica que las compañías necesitan responder rápidamente a los cambios en la dinámica de los mercados y eliminar las ineficiencias en sus proyectos para seguir siendo competitivas. En América Latina, el 20% de los proyectos presentados se consideran un fracaso
Los resultados del estudio de 2014, que encuestó a más de 270 profesionales de Latinoamérica, revelan que la región tiene un menor nivel de aptitud y madurez en la gestión de proyectos que el promedio mundial.
Una de las razones es la falta de patrocinadores activos comprometidos a ayudar a llevar a cabo los cambios para una estrategia eficiente. En la región, solo el 59% de los proyectos tienen este tipo de participación. El Pulse Profession resalta la importancia de la inversión continua que realizan las organizaciones en capacitación y desarrollo de su activo más valioso: la gente.
Los encuestados latinoamericanos también informaron que menos de la mitad de sus proyectos se completan a tiempo y dentro del presupuesto, mientras que solo el 60% logra el objetivo.