El día a día de la inseguridad: más de 7.000 robos diarios a comercios y 14.100 usurpaciones en el AMBA
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/03/532298.jpg)
Las cifras son realmente alarmantes: se registran alrededor de 7.200 robos diarios en locales comerciales ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Este preocupante dato refleja una situación de inseguridad que afecta gravemente tanto a comerciantes como a consumidores, generando un clima de tensión e incertidumbre.
Este dato proviene del análisis de las causas iniciadas por las fiscalías de instrucción del Ministerio Público Fiscal tanto en el conurbano bonaerense como en la Ciudad de Buenos Aires. El promedio diario de robos y hurtos en comercios ha superado los 7.200 episodios en las últimas semanas.
Mecherismo, escruches y usurpaciones: el panorama delictivo que afecta al AMBA
Los robos presentan diversas modalidades, que van desde asaltos violentos a comercios con uso de armas, hasta hurtos conocidos como "mecherismo" y casos de escruche, que ocurren cuando los locales están vacíos.
En cuanto a la inseguridad, otro delito en crecimiento es el de las usurpaciones. Durante 2024, se registraron al menos 14.100 viviendas ocupadas ilegalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), conforme revela un informe reciente.
Esta cifra proviene del más reciente informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, elaborado por la Consultora Javier Miglino y Asociados, con el apoyo de la ONG Defendamos Buenos Aires, y abarca tanto la Ciudad como la Provincia de Buenos Aires.
Esta problemática, que se intensifica en viviendas desocupadas o aprovechadas durante las ausencias de sus propietarios, como en épocas de vacaciones, refleja una realidad cotidiana alarmante que, lamentablemente, ha cobrado la vida de al menos 12 personas en episodios violentos.