Los fideos de Dolce & Gabbana llegaron a la Argentina: ¿a cuánto se consiguen?
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591305.jpg)
Un usuario de Instagram recorrió un conocido supermercado y mostró que ya se venden fideos importados y sus precios. Uno de esos productos lleva la etiqueta de la afamada casa de ropa de lujo Dolce & Gabbana.
"Hoy estoy en Coto y les voy a mostrar los fideos que encontré para todos ustedes, vamos. Estos espaguetis de la marca Diamond, 100% de sémola, son de Albania, como pueden leer ahí abajo. ¿Qué precio están? Bueno, están a 1470 pesos", dijo el usuario leo_lowcost a sus más de 144.000 seguidores.
"Después tenemos estos, miren qué perfectos que son, también de la misma marca y estamos hablando que están 2000 pesos. Después ingresaron estos espaguetis de Antonio Amato Di Salerno, que son 100% italianos, como pueden leer ahí. Y están en promoción acá en el Coto a 2100 pesos", agregó.
Después los penne rigate, 2100 pesos. Y por último los fucilis, al mismo precio. Después entraron Pastificio di Martino, tartaglioni Dolce & Gabbana. Obviamente, son italianos, como pueden ver ahí. Esto se venden a 3600 pesos", concluyó.
Dolce & Gabbana incursionó en el mercado de alimentos
Dolce & Gabbana ha incursionado en el mundo de la gastronomía a través de colaboraciones con marcas italianas de alimentos, y una de las más destacadas fue con Pastificio Di Martino, una histórica fábrica de pasta con sede en Gragnano, Italia.
En 2017, diseñó una colección especial de empaques de pasta para celebrar la herencia y el estilo italiano. La colección incluía varios tipos de pasta, como espaguetis, penne y paccheri, presentados en cajas y envoltorios con estampados coloridos que evocaban la cultura y el folclore de Italia.
Los paquete tenían ilustraciones vibrantes inspiradas en Sicilia, con motivos de carros sicilianos, limones y paisajes mediterráneos.
La colaboración fue lanzada como una edición especial, convirtiendo la pasta en un producto de lujo y coleccionable. Además de la pasta, la alianza se extendió a accesorios como delantales y latas decorativas. Pero esa colaboración se volvió habitual y los productos, tras la apertura de las importaciones, ya se consigue en Argentina