Apagón dejó más de 600 mil usuarios sin luz en Ciudad y GBA: no funcionaron subtes y hubo caos de tránsito
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586011.jpg)
El apagón eléctrico que afectó desde la madrugada de este miércoles a la Ciudad y a algunos barrios del conurbano bonaerense volvió a repetirse al mediodía, con semáforos apagados, cancelaciones en el servicio del subte, embotellamientos y demoras en las principales avenidas porteñas.
Según información oficial, se estima que llegó a haber más de 620.000 usuarios alcanzados por los cortes. Las líneas B, D y E del subte porteño interrumpieron su servicio, mientras que las C y H normalizaron rápidamente sus recorridos. También hubo demoras en la línea Roca, en el ramal a La Plata.
Con el correr de las horas, el servicio se fue restableciendo, pero todavía había miles de usuarios sin luz.
Los cortes de electricidad se hicieron sentir en varios barrios porteños e, incluso, en dependencias públicas como la Casa Rosada -donde hubo tres interrupciones consecutivas-, Ministerio de Economía, Congreso de La Nación y Legislatura Porteña. Todos los servicios de Subte funcionan con interrupciones.
La avenida Corrientes desde Chacarita y hasta el centro, se quedó sin semáforos, con lo que volvieron a generarse problemas de tránsito.
La causa del nuevo apagón fue que, a las 12.51, se desenganchó una la turbina a gas de Central Puerto y toda la central Costanera. "Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para reestablecer el servicio", dijeron fuentes de Edesur.
"El corte que está ocurriendo en este momento obedece a una falla en dos líneas de alta tensión de 220 KV de Costanera-Hudson, propios del sistema de distribución de la empresa Edesur. Afecta el sur del GBA y sur de la Ciudad. Hay 800 MW de corte de servicio y 2.500 MW de generación fuera de servicio. No hay inconvenientes para atender con normalidad el resto del Sistema Argentino de Interconexión (SADI)", dijeron fuentes del Ente Nacional de Regulación de la Energía (ENRE), y aseguraron que "se está investigando para proceder conforme al marco regulatorio en lo que a multas y sanciones se refiere".
Sin luz, no funcionaron los subtes
Por su parte, desde Emova, la empresa que opera los subterráneos porteños, dijeron que "el servicio de todas las líneas de subte se está prestando desde las primeras horas de la mañana con interrupciones y alteraciones debido a la inestabilidad del servicio que provee el distribuidor externo de energía eléctrica. Los mantendremos informados de las novedades que surjan del servicio".
En el comienzo de un día en el que se esperan temperaturas por encima de los 30 grados, miles de usuarios de diferentes sectores de la Capital y del sur del Gran Buenos Aires reportaron falta de luz desde la madrugada y por alrededor de tres horas. Los barrios afectados eran los de Almagro, Caballito, La Paternal, Villa Urquiza, Balvanera, Boedo, Parque Patricios, Constitución y San Telmo, entre otros.
En el ámbito del conurbano, se reportaban también problemas en Lanús, Lomas de Zamora, Wilde, Quilmes, La Plata, San Fernando y Avellaneda.
Según información oficial de la empresa Edesur, "a las 5.50. por una falla salieron de servicio dos líneas de 220 KV, generando pérdida de generación (alrededor de 2.200 MW) en las centrales Costanera, Dock Sud y Ensenada de Barragán, y cortes a la demanda por aproximadamente 750 MW".
Además, se informó que afectó a unos "550.000 usuarios de Edesur y también a parte de la demanda de Edelap (empresa distribuidora de La Plata). Minutos después de las 9, fuentes de la compañía informaron que "la demanda se encuentra normalizada".