Elon Musk anticipó una crisis inminente capaz de generar un colapso mundial
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/08/522006.jpg)
Elon Musk, empresario fundador de Tesla, propietario de X y CEO de SpaceX, advirtió sobre el riesgo de un colapso energético global a causa de una crisis sin precedentes en el suministro de electricidad.
En su intervención durante el evento Bosch Connected World, aseveró que la creciente demanda de tecnología viene acelerando, mientras que las infraestructuras vigentes no están capacitadas para gestionar este aumento.
Elon Musk advierte sobre el crecimiento del consumo energético debido a la inteligencia artificial
Musk destacó que el consumo energético viene creciendo exponencialmente, en gran parte por el avance de la inteligencia artificial, cuya demanda se multiplica por diez cada seis meses.
Este fenómeno genera una presión sin precedentes sobre la red eléctrica global. Según Musk, este escenario podría llevar a una "sequía eléctrica", término que utilizó para describir la insuficiencia de energía para cubrir las necesidades de la sociedad e industria.
Asimismo, señaló que la electricidad es esencial para la vida moderna y que su escasez impactaría en todos los sectores de la sociedad, desde dispositivos electrónicos hasta operaciones industriales.
Y mencionó que el aumento en el uso de microchips y sistemas computacionales, que requieren más electricidad, está agravando la situación. También expresó su preocupación por la escasez de transformadores de potencia y reductores de tensión, componentes claves en la transmisión de energía.
Los mayores riesgos para el desarrollo tecnológico
La advertencia de Musk no solo apunta a cortes masivos de electricidad, también a un impacto directo sobre el desarrollo tecnológico. Si no se encuentra una solución, la crisis energética podría ralentizar o incluso detener el progreso de la inteligencia artificial y otros avances científicos.
Por otra parte, la falta de energía afectaría infraestructuras críticas como hospitales, sistemas de comunicación y transporte, lo que podría comprometer la seguridad y bienestar de la población.
Las grandes empresas que buscan soluciones a corto plazo
Ante este panorama, compañías como Microsoft, Google y Amazon han comenzado a desarrollar estrategias para asegurar su suministro eléctrico, invirtiendo en nuevas infraestructuras y diversificación de fuentes de energía.
No obstante, Musk destacó que estos esfuerzos no son suficientes y que la crisis energética es un desafío global que necesita de la cooperación de gobiernos, organizaciones y la sociedad en su conjunto.
Explorar nuevas fuentes de energía para evitar una crisis eléctrica global
Elon Musk mencionó que las energías renovables, como la solar y la eólica, hoy ayudan a diversificar la generación eléctrica, pero advirtió que no serán suficientes para cubrir la creciente demanda.
Y resaltó la importancia de continuar investigando nuevas fuentes de energía y mejorando las tecnologías para un consumo eléctrico más eficiente. Los expertos coinciden en que modernizar la infraestructura eléctrica es esencial para prevenir un colapso, y que la inversión en redes de distribución y almacenamiento de electricidad es un tema clave en las discusiones sobre el futuro energético global.
Musk insistió en la urgencia de tomar medidas urgentes para impedir que la "sequía eléctrica" se transforme en una crisis permanente. De no implementarse soluciones efectivas, la humanidad podría enfrentar uno de los retos más graves en términos de sustentabilidad energética.