Banco Macro eligió como nuevo CEO a Juan Parma, ex número uno de HSBC Argentina
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593006.jpg)
Banco Macro, la entidad controlada por la familia Brito, designó a Juan Parma como su nuevo CEO. Parma asumirá el cargo en abril, según trascendió, en reemplazo de Gustavo Manríquez, quien dejó la compañía en octubre pasado para incorporarse al Banco Supervielle.
Con una trayectoria de casi tres décadas en el sector financiero, Parma es un ejecutivo de larga data en HSBC. Se unió a esa entidad en 1997, con apenas 24 años, y ascendió progresivamente hasta convertirse en CEO en 2023. Su liderazgo coincidió con la venta del banco en Argentina al Grupo Galicia por 550 millones de dólares, una operación que marcó el fin de la presencia del HSBC en el país.
Tras concretarse la adquisición, Parma se trasladó a México para asumir responsabilidades globales dentro de la organización. Ahora, regresará a Argentina para ponerse al frente de Banco Macro a partir de abril.
El mensaje de Juan Parma que adelantó su llegada a Banco Macro
El propio Parma dejó entrever su salida de HSBC en una publicación en LinkedIn hace una semana: "Hace un par de semanas, alrededor de las 7 de la tarde, salía de nuestro edificio en Canary Wharf para ir a Heathrow y regresar a casa, cuando me di cuenta de que sería la última vez. Sí, a finales de este mes cerraré mi capítulo en HSBC, mi hogar durante los últimos 28 años, para embarcarme pronto en una nueva aventura profesional".
Uno de los principales desafíos que enfrentará en su nueva posición será completar la integración de los activos de Itaú Argentina, adquiridos por Banco Macro a fines de 2023 por 50 millones de dólares. Esta operación busca fortalecer la presencia del Macro en el mercado y expandir su base de clientes.
En noviembre pasado, Macro se fusionó de forma definitiva con el banco BMA, la marca que sirvió como transición de la compra del ex Banco Itaú en 2023. En la práctica, para los usuarios del BMA esto significó solo dos cosas: una modificación en la plataforma donde operan y una nueva Clave Bancaria Uniforme (CBU).
Desde esa adquisición, según señalaron desde la entidad de la familia Brito, Macro se consolidó como "el banco privado de capitales nacionales más importante del país medido por su patrimonio neto en la Argentina, con 567 sucursales, más de 9400 empleados y más de 6 millones de clientes".
La trayectoria de Juan Parma, el nuevo CEO de Banco Macro
Parma es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de La Plata y posee una maestría en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA. Antes de su extensa carrera en HSBC, trabajó en Cervecería y Maltería Quilmes como analista de Planeamiento de Ventas. Además de su experiencia en Argentina, ha desempeñado funciones en distintas filiales del banco en Panamá y Brasil, lo que le otorga un perfil internacional clave para el nuevo rol que asumirá.
Durante su gestión, Parma no esquivó hablar de política. Durante un primer brindis de fin de año con periodistas en 2023, que coincidió con el último cambio de gobierno, señaló: "Parecía que no terminaba nunca el año electoral, pero al final del día terminamos nuestro proceso democrático y la sociedad eligió un cambio. Creemos que es un cambio en la dirección correcta".
"Me parece que la Argentina no podía seguir en la dirección que iba. Es un cambio bienvenido, es un cambio muy complejo desde lo fiscal, desde lo cambiario. La transformación es quirúrgica y tiene riesgos, pero somos muy optimistas. Somos realmente muy, pero muy optimistas", remarcó por entonces.
La llegada de Parma a la cúpula del Macro se enmarca en un contexto de cambios en el sistema financiero argentino, donde diversas entidades buscan consolidarse y adaptarse a un entorno económico dinámico y desafiante.