Línea 228, de la sorpresiva suspensión del servicio al regreso con frecuencia polémica
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595019.jpg)
Son muchos los cambios que vienen dándose en el transporte público en las últimas semanas y que afectan a la rutina de miles de habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires, que se ven obligados a reconfigurar su forma de trasladarse al trabajo, lugares de estudio o donde fuese que viajan mediante colectivos o trenes. En las últimas horas, particularmente los que se vieron afectados fueron los ciudadanos de la Zona Norte del Conurbano, que se mueven entre Campana, Zárate y Lima.
Es que el servicio de la línea 228 que une Lima, localidad perteneciente al partido de Zárate, con el barrio Ariel del Plata, al sur de la ciudad de Campana, repentinamente había cancelado su servicio a fines de la semana pasada, complicando a muchísimos usuarios de ese colectivo, operado por la empresa Metropol. Según se había informado de manera extraoficial, la medida tuvo que ver con una supuesta "falta de programación empresarial".
"Ante la cancelación de la línea 228 a cargo de la firma metropol (no confirmada formalmente pero si en los hechos) y ante la importancia de mantener ese recorrido que une desde Ariel del Plata a Zárate con Lima por su recorrido por colectora de la RN9 en el día de hoy solicitaremos formalmente que hasta su efectiva regularización se otorgue provisoriamente dicho recorrido a la empresa Zárate Transporte SAPEM", había manifestado en redes sociales Marcelo Matzkin, intendente de Zárate.
Sin embargo, en las últimas horas se reunieron las autoridades municipales de Zárate y Campana con el Ministerio de Transporte de la Provincia y la empresa Metropol, para buscar destrabar el conflicto con una solución que devolviera el servicio, y hoy los vecinos de la zona amanecieron con la noticia del regreso del 228, pero con un cambio considerable en la frecuencia. El colectivo seguirá funcionando pero con una frecuencia de 90 minutos, que anteriormente era de 30.

Subte, tren y colectivo: ¿qué días viajan gratis los jubilados?
Subte
Desde enero de 2025, los jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que perciban haberes mensuales hasta un 10% superiores al mínimo vigente pueden viajar gratis en el subte en cualquier momento del día, sin restricciones horarias.
El pase para jubilados o oensionados tiene una validez de un (1) año y su renovación se gestiona a través de la web de Emova. En caso de robo o extravío de la tarjeta SUBE registrada, si se obtiene una nueva tarjeta SUBE, el beneficio se aplicará automáticamente en la nueva tarjeta, sin necesidad de realizar una nueva gestión.
Colectivos y trenes en el AMBA
Los jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo podrán acceder a pasajes gratuitos en los servicios de transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El beneficio se aplica en los días hábiles de lunes a viernes, en dos franjas horarias: de 9 a 17 horas y de 21 a 4 de la mañana del día siguiente. Además, estará vigente durante todo el día los sábados, domingos y feriados.
Transporte ferroviario de media y larga distancia
Los jubilados y pensionados pueden acceder a un descuento del 40% en pasajes de colectivos de larga distancia, válido para todas las categorías de servicio disponibles.
Para obtener el beneficio, deben presentar en boleterías habilitadas el Documento Nacional de Identidad (DNI) junto con la credencial que acredite su condición previsional o el último recibo de haberes.