• 19/6/2025

Gremio clave exige cobrar un bono extra por el Día del Trabajador

El Secretario General del sindicato expresó la necesidad de que los trabajadores reciban un plus "sin distinción de régimen laboral"
Por J.M.
23/04/2025 - 15:18hs
Trabajadores ATE

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Corrientes alzó su voz este miércoles para exigir al gobierno provincial la implementación de un bono extraordinario. Esta medida, según el gremio, se vuelve crucial para paliar la creciente brecha entre los ingresos de los empleados estatales y el constante aumento del costo de vida que erosiona su poder adquisitivo. La solicitud, además, extiende su alcance a los jubilados de la provincia.

Gremio de empleados públicos pide un bono extra

Walter Zamudio, Secretario General de ATE Corrientes, fundamentó el pedido de este pago adicional en la proximidad del 1° de Mayo, Día del Trabajador. El sindicato busca que este beneficio sea universal, abarcando a todo el personal en actividad, independientemente de su régimen laboral. Zamudio enfatizó que la principal motivación detrás de esta demanda radica en el complejo panorama económico que enfrentan los trabajadores municipales y provinciales. "Solicitamos este pago adicional con motivo del 1° de Mayo, Día de las y los Trabajadores, para que sea un beneficio de todo el personal en actividad sin distinción de régimen laboral. Motivó esta demanda el difícil contexto económico que viven las y los compañeros municipales y provinciales quienes con los sueldos actuales no alcanzan a cubrir las necesidades básicas y una inflación que sigue erosionando el poder de compra", explicó el dirigente.

La situación salarial en la provincia de Corrientes, según datos aportados por ATE, revela una realidad preocupante. Los sueldos promedio a nivel municipal se sitúan alrededor de los 260.000 pesos mensuales, mientras que en el ámbito provincial alcanzan los 500.000 pesos por mes. Estos valores, tal como señala el sindicato, se encuentran significativamente por debajo de la Canasta Básica Total (CBT) para una familia tipo, un indicador que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) actualizó en marzo de 2025. Esta disparidad entre los ingresos y el costo de vida pone de manifiesto las dificultades que atraviesan los empleados públicos para cubrir sus necesidades esenciales.

La propuesta de ATE implica un desafío económico tanto para el gobierno provincial como para los 74 municipios que componen Corrientes. De prosperar la demanda del sindicato, cada una de estas jurisdicciones deberá afrontar el desembolso de este bono extraordinario para sus respectivos empleados. Si bien el monto específico del bono no fue detallado en el comunicado, su implementación representaría un esfuerzo financiero considerable para las arcas públicas.

Jujuy entregará a fin de abril un bono para todos sus empleados estatales

El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, anunció recientemente que todos los trabajadores de la administración pública de la provincia cobrarán en los próximos días un bono de $50.000 con motivo del Día del Trabajador, a celebrarse el próximo 1° de mayo, aunque la acreditación de este monto se dará en la previa del feriado, más precisamente el lunes 28 de abril. Así lo anunció el mandatario jujeño en sus redes sociales, donde además anticipó un aumento del 3% a partir del próximo sueldo, que se cobra en los últimos días de este mes.

"Decidí que este mes de abril, los trabajadores de la administración pública reciban un bono de $50.000 por el Día del Trabajador, que se abonará el 28 de abril. Además, percibirán en sus sueldos un aumento del 3%, que se pagarán el 29 y 30 de abril. Esto significa un total del 11% de aumento en lo que va del año", expresó Sadir a través de sus redes sociales, donde además agregó: "Esta medida es una muestra de reconocimiento a su esfuerzo y dedicación al servicio de Jujuy, y refleja la necesidad de cuidar a todos los trabajadores y sus familias".

Temas relacionados