Cómo funciona el *910, para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/595790.jpg)
El robo de celulares se ha convertido en una problemática habitual en Argentina, impactando a miles de personas cada año. En respuesta a esta inquietud creciente, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha lanzado el *910, una nueva herramienta diseñada para combatir este delito y proteger a los ciudadanos. "El robo de celulares es el delito más común en la Argentina y el primero en la Ciudad de Buenos Aires," indicó Bullrich en la conferencia de prensa. Este servicio promete ofrecer una solución rápida y accesible para todos, permitiendo bloquear el dispositivo y su línea de forma inmediata tras un robo o extravío.
*910: el nuevo número para bloquear celulares tras un robo
El *910 representa un servicio gratuito y disponible en todo el país, operativo las 24 horas del día, cada día de la semana. Ante la pérdida o el robo de un celular, los afectados pueden llamar desde cualquier teléfono, ya sea el de un familiar o amigo, para activar la herramienta y neutralizar el equipo. Esta acción deja el dispositivo inutilizable, similar a un "pedazo de madera", como lo describió Bullrich, reduciendo por ende el interés en robarlo y desactivar el mercado informal que comercia con estos dispositivos.
La presentación del *910 se llevó a cabo en Plaza Italia, notable por su alto índice de robos debido a su proximidad al subte, el metrobús y el tren, que facilitan el escape de los delincuentes. "Lo hacemos acá porque es una de las zonas más golpeadas por este delito," explicó la ministra. Con el sistema integrado con las compañías telefónicas, cuando se denuncia un robo, el IMEI del celular, que es su código único, se bloquea. Esto lo deja inutilizable en todo el territorio nacional y también previene su reventa por parte de quien lo sustrajo. "Con *910 bloqueás tu teléfono y nadie más puede usarlo. Tus datos son tuyos, protégelos," concluyó Bullrich. La medida no solo ofrece a los ciudadanos una solución eficaz y veloz ante el robo, sino que también funciona como disuasivo para los potenciales delincuentes, al transformar un objeto valioso en uno sin utilidad aparente.
Según indicaron desde el gobierno, el lanzamiento de este servicio forma parte de un plan integral de seguridad en torno a nuevas tecnologías y aplicaciones que se irán presentando en el futuro cercano. Estas iniciativas buscan fortalecer la protección de los datos personales y mejorar el equipamiento tanto de las fuerzas de seguridad como de los ciudadanos.
Patricia Bullrich se afilió a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, formalizó este martes su incorporación a La Libertad Avanza (LLA), sellando así su salida del PRO, el partido fundado por Mauricio Macri y que ella misma presidió hasta comienzos de 2024.
El traspaso se concretó con un acto simbólico en la Plaza Vicente López, en el barrio porteño de Recoleta, donde firmó su ficha de afiliación junto a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave en la consolidación política del oficialismo. Además de la hermana del Presidente, también participaron del acto Pilar Ramírez, actual titular de LLA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la legisladora Lorena Montenegro. La puesta en escena no fue casual: ocurre en medio de la campaña para las elecciones legislativas porteñas, donde LLA busca desplazar al PRO, fuerza dominante en el distrito desde 2007.
Bullrich, quien fue candidata presidencial de Juntos por el Cambio en 2023, confirmó que su incorporación al partido libertario representa una decisión largamente meditada.
"Desde el primer día soy parte del Gobierno, esto para mí es un acto de coherencia. Hoy aquí, en mi ciudad, esta afiliación significa un apoyo más a todo el trabajo que estamos haciendo los argentinos y los funcionarios", afirmó al estampar su firma como nueva afiliada. En declaraciones posteriores a A24, la ministra profundizó su respaldo al proyecto libertario: "Hace un año y medio lo que está haciendo este Gobierno en la Argentina era impensado. Terminar con la inflación, terminar con el déficit, terminar con los piquetes, terminar con las regulaciones, lo que está haciendo el Presidente Milei merece que apoyemos políticamente".
El pase de Bullrich a las filas del oficialismo ocurre en un momento de abierta fractura con el expresidente Macri, con quien mantiene profundas diferencias desde que se alejó de la conducción del PRO. En referencia a esta ruptura, sostuvo: "Muchos partidos han quedado en el camino, uno tiene que seguir las ideas, los partidos terminan siendo presos de sus propios intereses y no de los intereses de la sociedad".