• 12/6/2025

Fontenla: tradición, diseño y estilo que trasciende las fronteras

Con una visión innovadora, sus productos se crean con una fusión de diseño, confort y funcionalidad para integrarse armónicamente en cualquier espacio
16/05/2025 - 21:11hs
Fontenla: tradición, diseño y estilo que trasciende las fronteras

Con más de 75 años en el mercado, Fontenla es una empresa nacional de tradición europea, dedicada a la satisfacción de los hogares más exigentes de la Argentina y el mundo.

Sus muebles se caracterizan por ser únicos, ya que son mucho más que una pieza de diseño. Representan una diversidad de espacios llenos de sensaciones en perfecta armonía con el lugar y su personalidad, y combinan diseño, confort y funcionalidad para crear mobiliarios innovadores y artesanales.

Desde su fundación en 1948, esta empresa familiar recorrió un camino de crecimiento sostenido, transformando la madera en verdaderas piezas de arte que adornan hogares, hoteles y espacios emblemáticos de Argentina y el mundo.

Ahora, decidieron plasmar lo que son a través de un documental en el que muestra toda su historia, sus logros y dejan en claro que la creación va mucho más allá del taller, ya que este proceso se extiende, guiado por arquitectos y diseñadores que dan forma a ambientes completos, espacios que reflejan no solo diseño, sino identidad.

Fontenla, una historia trasmitida de generación en generación

Todo comienza en lo profundo de los bosques de la Patagonia, donde el haya patagónica, una madera de color claro y grano fino, se convierte en la materia prima ideal para la fabricación de muebles que perduran, tanto en forma como en elegancia.

Pero en Fontenla, la creación va más allá del taller: arquitectos y diseñadores dan vida a espacios completos que reflejan estilo e identidad.

La historia de Fontenla es una historia de pasión transmitida de generación en generación. Roberto Fontenla (padre) comenzó revendiendo muebles de estilo Luis XV y XVI en un pequeño taller, hasta que decidió producir sus propias piezas.

Con el tiempo, su hijo Roberto (hijo) y luego sus nietos, Federico y Fernando, se unieron al negocio familiar, aportando nuevas ideas y asegurando la continuidad del legado.

Mobiliario que trascienden las fronteras 

Fontenla dejó su huella en los principales hoteles de lujo de Argentina, como el Alvear Icon, Four Seasons, Faena, SLS y Llao Llao.

A nivel internacional, su elegancia y sofisticación se encuentran en la Trump Tower en Miami, el Hotel Carrasco en Uruguay, el Sheraton en Chile y el Sofitel en República Dominicana.

También, diseño el mobiliario para empresas como Starbucks, Porsche, y la parte hotelera hospitalaria como la del Hospital Alemán, el Sanatorio Finocchieto y Los Arcos, entre otros.

Pero su impacto no se limita al diseño moderno. En 2010, restauró piezas históricas de la Casa Rosada, como el sillón de Rivadavia, y un año después se encargó de la restauración de 2.487 asientos del icónico Teatro Colón, preservando su valor patrimonial y asegurando la acústica perfecta.

Hoy, con 13 tiendas exclusivas en toda Argentina, Fontenla continúa su misión de crear muebles únicos que combinan artesanía, diseño y excelencia. En cada pieza se refleja una historia de dedicación, calidad e identidad.

Temas relacionados