Fabiola Yañez pidió disculpas por la celebración de su cumpleaños en Olivos durante la cuarentena: "Fue un error"
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/589808.jpg)
La exprimera dama Fabiola Yañez volvió a referirse públicamente a la polémica generada por la celebración de su cumpleaños en la Quinta de Olivos, ocurrida en julio de 2020, en pleno aislamiento obligatorio por la pandemia de COVID-19.
En una entrevista con el portal Infobae, calificó el hecho como "un error muy grande" y pidió disculpas.
La reunión, de la que participó un grupo de personas allegadas a Yañez, se llevó a cabo en el contexto de las restricciones vigentes en aquel momento, que limitaban las reuniones sociales. La difusión de una foto del evento generó fuerte repercusión en su momento y motivó investigaciones judiciales.
"Fue un error muy grande, pero en Olivos esas cenas eran una normalidad, pasaban habitualmente", señaló Yañez. La ex primera dama sostuvo que si bien no organizó personalmente el encuentro, asume su responsabilidad por haber participado. "Es algo de lo que me arrepiento mucho. Realmente, le quiero pedir disculpas a todo el mundo que no se pudo despedir de sus familiares o que estuvo tanto tiempo en una cuarentena tan larga y sufriendo tantas cosas", expresó.
La ex pareja del expresidente Alberto Fernández ofreció detalles sobre la dinámica de trabajo en la residencia presidencial durante la pandemia. Según explicó, la Casa Rosada se trasladó en buena medida a Olivos y allí funcionaba la Jefatura de Gabinete. "Todos los ministros trabajaron todos los días en Olivos. Entonces eso era una normalidad", afirmó.
Yañez indicó que las cenas eran frecuentes y se daban en el marco de las tareas cotidianas. "Ese día era mi cumpleaños. Y hubo gente que estaba trabajando conmigo, que se quedó. Pero esto era algo que pasaba habitualmente. Fue algo que no tiene justificación para nada, pero no fue más que una comida", agregó.
En declaraciones anteriores, la ex primera dama ya había señalado que no había sido la organizadora de la reunión, aunque en esta ocasión enfatizó su intención de hacerse cargo de lo ocurrido. "Yo sé todo lo que se hizo, todo lo que hacíamos todos los días por lo que estaba sucediendo en el país y la cantidad de gente que me escribía o las cosas que hacíamos para ayudar a quienes no la estaban pasando bien. Yo lo estaba viviendo. A mí me dolía y también lo sentí", concluyó.
La causa judicial vinculada a la celebración fue cerrada por la Corte Suprema. En ese marco, la abogada de Yañez declaró recientemente que "en la causa sobran pruebas" para una posible condena al expresidente Alberto Fernández.
Fabiola Yañez aseguró que el patrimonio del expresidente "está bastante flojo de papeles"
Después de un largo período sin dar declaraciones públicas, Fabiola Yañez rompió el silencio hace unas semanas desde Madrid en una entrevista en la que puso en duda la verdadera situación patrimonial de su expareja, Alberto Fernández. Además, lo describió como una persona "narcista y psicópata". Aseguró que él intentaba proyectar la imagen de "el hombre honesto que no tenía ninguna causa por corrupción".
En este sentido, mencionó el departamento de Puerto Madero donde reside el exmandatario, que pertenece al publicista y exfuncionario de Néstor Kirchner, Enrique "Pepe" Albistur.
"¿Quién te puede creer que un amigo te presta un departamento durante 14 años? ¿Quién te puede creer que tenés pocos ingresos? ¿Quién te puede creer que tu patrimonio es solo un auto? ¿Nunca trabajaste en toda tu vida como para tener ahorros? Su patrimonio está bastante flojo de papeles", cuestionó Yañez en una entrevista con La Nación.
En la entrevista, la Yañez reiteró que el expresidente intentó posicionarse como "el hombre honesto que no tenía ninguna causa por corrupción". Sin embargo, ella sostuvo: "Nunca le creí". Además, vinculó este comportamiento con la "característica de una persona narcisista y psicópata". A modo de ejemplo, expresó: "Porque que vos le hagas creer a tu mujer durante casi 14 años que el departamento donde vivís es realmente prestado y que no tenés nada".
Además, Yañez profundizó sobre la personalidad de Fernández y cómo esto afectaba su entorno. "Es alguien que manipula a las personas a su alrededor, que se cree superior y no tiene empatía por los demás. Es difícil convivir con alguien así", afirmó.
También recordó situaciones incómodas vividas junto a él: "Cuando esta persona no ejercía ningún cargo yo ya le tenía pánico: en los aeropuertos caminaba diez metros adelante de él porque sabía que seguro se iba a pelear con alguien". Durante toda la entrevista, evitó referirse a Fernández por su nombre.