• 3/7/2025

El insólito premio económico que recibió Platense por consagrarse campeón del torneo Apertura

El título futbolístico le permitió romper una racha largan de derrotas, como también obtener una modesta suma de dinero. Los detalles
02/06/2025 - 19:22hs
El insólito premio económico que recibió Platense por consagrarse campeón del torneo Apertura

Platense acaba de lograr lo inesperado: por primera vez en sus 120 años de historia, logró consagrarse campeón de la Primera División del fútbol argentino, luego de ganarle 1-0 a Huracán en la final del Torneo Apertura 2025. El golazo de Guido Mainero le otorgó al equipo conducido por la dupla Favio Orsi-Sergio Gómez una victoria inolvidable en la provincia de Santiago del Estero.

Este título no solo le permitió romper con una larga racha, sino que además la AFA le otorgó un modesto premio económico. Cabe recordar que, llegar a la final del campeonato del fútbol argentino representa un importante ingreso económico para los equipos.

El premio que recibió Platense por parte de la AFA

Platense se llevó un premio económico estimado en u$s500.000. La cifra fue cuestionada, ya que el número fue considerado bajo. Incluso, no tuvo cambio con respecto al premio que embolsaron Estudiantes de La Plata y Vélez, que recibieron exactamente lo mismo por ser campeón en la Copa de la Liga y Liga Profesional 2024 respectivamente.

El Chiqui Tapia entregó el 'cheque' con el premio al presidente de Platense
El Chiqui Tapia entregó el 'cheque' con el premio al presidente de Platense

Si bien la cifra parece intrascendente, en comparación a la cantidad de dinero que circula dentro de la AFA y los premios económicos que se reparten en otras competencias de América (el Brasileirao premia con u$s10.000.000 y la liga de Bolivia con u$s4.000.000 y la de Chile con US$ 600.000, por nombrar tres ejemplos), el dinero será repartido entre los jugadores del "Calamar" y les será de gran ayuda.

Más allá del premio económico de la AFA, Platense también tiene asegurada su clasificación a la Copa Libertadores 2026, lo que le permitirá embolsar un mínimo de más de u$s6.000.000 solamente por participar, además de lo que significa para el club jugar el torneo de clubes más importante de América.

Platense logró la hazaña con uno de los presupuestos más bajos del fútbol argentino: la diferencia con River y Boca

Con un plantel que tiene un valor cercano a los u$s28.000.000, uno de los presupuestos más bajos del fútbol argentino, el "Calamar" se impuso en una competencia donde enfrentó a grandes del fútbol argentino que quintuplican ese presupuesto.

Según datos extraídos de Transfermarkt, el sitio más especializado del mundo en cotizaciones de jugadores profesionales, el club se ubica decimosexto en el ranking de planteles más valiosos de la Primera División, muy lejos de los poderosos River y Boca, que encabezan la tabla.

El "Calamar" se ubica en el lote de los equipos que tienen el presupuesto más bajo en la máxima categoría del fútbol argentino, con u$s27.855.000, junto con Huracán (u$s27.622.200), Godoy Cruz (u$s26.767.200) y Newell's (u$s24.681.000).

De hecho, River, con figuras como Franco Mastantuono (u$s17.100.000), Facundo Colidio, Kevin Castaño y Sebastián Driussi, posee un plantel estimado en u$s118.166.400, siendo el más caro de la Primera División del fútbol argentino. En tanto, Boca, con nombres como Kevin Zenón (u$s11.400.000) y Miguel Merentiel, lo sigue con u$s95.337.600 de valuación.

Teniendo esto en cuenta, Platense logró lo impensado con un plantel liderado por Vicente Taborda (u$s2.850.000), Juan Pablo Cozzani (u$s3.190.000), Ignacio Vázquez (u$s2.280.000) y Santiago Toloza (u$s1.370.000), entre otros valores emergentes. Esto es confirmado por los datos de Transfermarkt, los caules confirman el abismo económico entre el campeón y los clubes que suelen protagonizar los mercados de pases. Platense logró el título con menos del 25% del valor de River y poco más del 29% del de Boca.

Temas relacionados