• 9/7/2025

Regalan una casa y dan trabajo en Europa a quien acepte esta condición

Un pequeño pueblo de montaña en España lanzó una convocatoria que puede resultarle tentadora a más de uno con el simple objetivo de volver a tener un bar
Por J.M.
05/06/2025 - 15:40hs
Beraton, España

En distintas regiones rurales de Europa, donde la despoblación es un desafío constante, los pequeños municipios buscan soluciones creativas para mantener viva su esencia. En esta línea, las ayudas públicas de España para la apertura de bares han proliferado, pero el municipio de Beratón, en la provincia de Soria, ha ido un paso más allá con una propuesta particular: ofrecer una vivienda gratuita a quien se haga cargo de su bar. Este gesto no es solo una oportunidad de negocio, sino una apuesta por la vida social del pueblo, un "antídoto contra la soledad" para sus apenas ocho habitantes invernales y los numerosos visitantes que recibe en verano.

Beratón, el pueblito de España que da casa gratis a quien se haga cargo del bar

Beratón es el municipio más elevado y oriental de la provincia de Soria, ubicado en la hermosa comarca del Moncayo. Su alcaldesa, Carmen Lapeña, explicó que la intención es brindar todas las facilidades a la familia que decida mudarse. La joya de la corona es una vivienda recién rehabilitada, que se presenta como un fuerte "aliciente". Esta iniciativa se suma a las ayudas económicas existentes en Castilla y León y otras comunidades autónomas para la reapertura de bares, considerados en estas localidades como verdaderos "templos sociales".

El bar, que funcionó sin interrupciones hasta hace pocos meses, está completamente equipado y cuenta con un comedor con capacidad para 40 personas, lo que permitiría una incorporación inmediata. La alcaldesa subraya que se trata de una excelente oportunidad para familias que deseen establecerse en un entorno tranquilo y ofrecer un servicio que es "primordial" para la subsistencia del pueblo.

Cómo es Beratón

La potencial clientela del bar es variada y constante. Beratón atrae a senderistas, ciclistas, cazadores y amantes de la naturaleza en general. La zona es muy visitada por turistas cuando el clima mejora, favorecida además por su cercanía con la ciudad de Zaragoza. La disminución de establecimientos hosteleros en la región hace que esta propuesta sea aún más atractiva.

Para los pocos vecinos que residen en Beratón todo el año, el bar es mucho más que un negocio; es un "punto de encuentro, de socialización". Aseguran que cuando el bar cierra, "se quiebra parte de la vida del pueblo", dejando a los habitantes expuestos a la soledad.

La lucha contra la despoblación es una prioridad para la alcaldesa Lapeña, quien lamenta que las ayudas de las administraciones no estén llegando de manera efectiva a pequeños municipios como el suyo. "Todos hablan de despoblación, de reto demográfico, pero a la hora de actuar, desde los pueblos como Beratón, no notamos que la ayuda esté llegando", expresó. En este sentido, reitera que no es lógico que se exijan los mismos requisitos a todos los territorios de una misma comunidad para acceder a las ayudas, pidiendo una mayor implicación para que el medio rural no se extinga.

Beratón, el pueblito español que busca alguien que se haga cargo del bar local
Beratón, el pueblito español que busca alguien que se haga cargo del bar local

En Italia, regalan 100.000 euros para mudarse a Trentino-Alto Adigio

Lejos de ser una lotería, este plan tiene un objetivo claro: combatir la despoblación que afecta a 33 encantadores municipios de la provincia de Trento. Con una visión audaz, la Junta provincial ha lanzado un programa de "contribuciones a fondo perdido" que busca revitalizar estas comunidades, ofreciendo un incentivo económico irresistible para quienes decidan trasladar allí su residencia. La propuesta es sencilla, pero tentadora: a quienes compren una propiedad en uno de estos 33 municipios con una población en declive y se comprometan a reformarla para vivir en ella durante al menos 10 años, o bien alquilarla a un precio accesible a nuevos residentes, podrán recibir un subsidio de entre el 35% y el 40% para los gastos.

Pero la generosidad no termina ahí. Si bien el porcentaje varía según la ubicación del inmueble (mayor en los centros históricos), la ayuda económica puede alcanzar cifras significativas. Para la compra, se ofrece una contribución de hasta 20.000 euros. Y para la reforma, el incentivo puede llegar hasta los 80.000 euros, lo que representa el 40% de un gasto máximo admitido de ¡200.000 euros! Sumando ambos beneficios, la oportunidad de obtener hasta 100.000 euros para establecerse en Italia es una realidad palpable.

Temas relacionados