La ciudad más cara del mundo con el metro cuadrado a casi 40.000 dólares y el top 20
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597538.jpg)
El panorama global ha experimentado transformaciones profundas a lo largo de la historia, moldeando un mundo donde el poder económico y el prestigio se concentran en puntos geográficos específicos. Mientras que algunas metrópolis han mantenido su estatus de élite a través de las décadas, otras han emergido con fuerza en los últimos años, consolidándose como epicentros de lujo y exclusividad. Estas urbes representan una importante porción de la riqueza mundial, reflejando las dinámicas de inversión, demanda y estilo de vida de las clases más acaudaladas.
En la actualidad, estas ciudades no solo son centros financieros o culturales; también son un barómetro del costo de vida más elevado del planeta. Acceder a una propiedad en estos enclaves privilegiados es un desafío reservado para unos pocos, donde cada metro cuadrado se cotiza a valores astronómicos, convirtiéndolas en destinos aspiracionales y, para la enorme mayoría, inalcanzables.
Las ciudades más caras del mundo según el valor del metro cuadrado
Para entender la magnitud de la opulencia en el mercado inmobiliario global, la consultora Henley & Partners ha elaborado un ranking que revela el costo promedio del metro cuadrado en apartamentos de "prime" (alta gama) de entre 100 y 200 m² en las ciudades más caras del mundo, con datos actualizados a diciembre de 2024. Esta cifra es un indicador clave del elevado costo de vida y la exclusividad que ofrecen estos destinos.
A continuación, el listado de las 20 ciudades donde el lujo alcanza su máxima expresión y el valor del metro cuadrado que se puede llegar a pagar por una vivienda allí:
- Mónaco (Mónaco): u$s 38.800
- Nueva York (EE. UU.): u$s 27.500
- Hong Kong (Hong Kong (RAE China)): u$s 26.300
- Londres (Reino Unido): u$s 24.000
- Saint-Jean-Cap-Ferrat (Francia): u$s 21.200
- París (Francia): u$s 20.400
- Sídney (Australia): u$s 19.500
- Palm Beach (EE. UU.): u$s 18.000
- Miami Beach (EE. UU.): u$s 17.800
- Los Ángeles (EE. UU.): u$s 17.500
- Singapur (Singapur): u$s 16.700
- Ginebra (Suiza): u$s 15.200
- Niza (Francia): u$s 15.000
- Portofino (Italia): u$s 15.000
- Cannes (Francia): u$s 14.800
- Tokio (Japón): u$s 14.700
- Lugano (Suiza): u$s 14.600
- Antibes (Francia): u$s 14.500
- Porto Cervo (Italia): u$s 14.500
- Èze (Francia): u$s 14.400
Las ciudades más caras del mundo: de grandes capitales a pequeños poblados
Encabezando la lista, Mónaco se corona como la ciudad más cara del mundo, con un asombroso costo de 38.800 dólares por metro cuadrado. Este pequeño principado, conocido por su glamour, su casino y su famoso Gran Premio de Fórmula 1, atrae a una élite global gracias a sus ventajas fiscales, su seguridad y un estilo de vida de altísimo lujo, consolidando su posición como un refugio para las grandes fortunas.
Detrás de Mónaco, aparecen destacadas capitales mundiales que mantienen su peso económico y cultural. Nueva York, Hong Kong, Londres, París y Tokio figuran entre las diez primeras, confirmando su rol como centros financieros y culturales de primer orden donde la demanda por propiedades de lujo es constante.

El listado también revela la emergencia de pequeños y exclusivos destinos que, aunque menos conocidos a nivel masivo, son verdaderos paraísos para los ultra-ricos. Lugares como Saint-Jean-Cap-Ferrat, Niza, Cannes, Antibes, y Èze en la Riviera Francesa, así como Portofino y Porto Cervo en Italia, son ejemplos claros. Estos enclaves, a menudo pintorescos pueblos costeros o de montaña, ofrecen privacidad, paisajes deslumbrantes y una infraestructura de lujo, convirtiéndose en refugios predilectos para quienes buscan exclusividad lejos del bullicio de las grandes metrópolis.
Finalmente, ciudades como Sídney y las estadounidenses Palm Beach), Miami Beach y Los Ángeles consolidan la presencia de destinos costeros y con un clima privilegiado en el top de los mercados inmobiliarios más caros del planeta.
Cuál es el barrio más caro de Argentina según el valor del metro cuadrado
Para dimensionar la tremenda diferencia de las grandes ciudades mencionadas en el listado de las 20 más costosas en contraste con la Argentina, vale mencionar que el valor del metro cuadrado más alto del país se encuentra en Puerto Madero, el exclusivo barrio de la Ciudad de Buenos Aires, donde el valor se ubica apenas por debajo de los u$s 5000.