• 15/7/2025

Irán amenaza con una "bofetada contundente" a Israel y EE. UU. tras bombardeos

El operativo sorpresa en distintos barrios de Teherán terminó con la vida del jefe de la Guardia Revolucionaria y de científicos nucleares.
13/06/2025 - 08:27hs
Irán amenaza con una "bofetada contundente" a Israel y EE. UU. tras bombardeos

Irán advirtió que responderá con una "bofetada contundente" a Israel y Estados Unidos tras el ataque que provocó la muerte del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, y a dos destacados científicos nucleares.

El portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, general Abolfazl Shekarchi, afirmó este viernes que Israel y Estados Unidos recibirán una represalia directa por el operativo aéreo. Según medios estatales iraníes, el bombardeo fue ejecutado por Israel durante la madrugada y tuvo como objetivo zonas residenciales del norte de Teherán, incluyendo el barrio de Chitgar.

El ataque en Teherán: explosiones y víctimas civiles

El ataque aéreo comenzó alrededor de las 3:30 de la madrugada (hora local) con fuertes explosiones que sacudieron varios barrios de la capital iraní. Fuentes oficiales confirmaron la muerte del general Salami junto a otros altos mandos militares, además de un número aún no determinado de civiles.

En declaraciones difundidas por la prensa oficial, Shekarchi advirtió que la respuesta iraní será "pronto, si Dios quiere". También acusó a Israel de haber "cruzado una línea roja" al asesinar a sus principales referentes militares y científicos.

Las agencias IRNA y Tasnim, vinculadas a la Guardia Revolucionaria, precisaron que junto a Salami murieron Gholamali Rashid y Fereydoon Abbasi, figuras clave del programa nuclear iraní.

La posición de Israel: "Proteger nuestra supervivencia"

Desde Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu confirmó la autoría del ataque y aseguró que fue un golpe directo contra el núcleo del programa de enriquecimiento nuclear iraní. "La operación fue diseñada para proteger la supervivencia de Israel y continuará los días que sean necesarios", sostuvo el mandatario en una declaración pública.

La operación se basó en "inteligencia de alta calidad" y se atribuyó a "avances significativos" del programa atómico iraní y al arsenal de misiles balísticos de Teherán.

Un alto oficial de las FDI afirmó que Irán acumula material fisionable para 15 cabezas nucleares y suministra armas a Hizbulá y a los hutíes. Tras los ataques, Israel activó sirenas en todo el país para que la población se refugie ante una posible respuesta "inminente" de Teherán.

En tanto, Estados Unidos se desligó de la operación. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó mediante un comunicado que "Estados Unidos no participó en los ataques" y que su prioridad en Medio Oriente es proteger a sus tropas desplegadas en la región. No obstante, el funcionario reconoció que el ataque podría complicar las negociaciones nucleares con Irán, que se encontraban en curso y ahora corren serio riesgo tras la escalada bélica.

El ataque llega tras la censura impuesta ayer por la Junta de Gobernadores del OIEA a Teherán por falta de cooperación y su anuncio de instalar un tercer sitio de enriquecimiento de uranio con centrifugadoras avanzadas. Irán, que niega querer fabricar una bomba atómica, aún no reaccionó militarmente pero su Guardia Revolucionaria había advertido que está "lista para una guerra total".

Temas relacionados