Israel ataca Teherán con 60 aviones de combate e Irán responde con misiles y drones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598320.jpg)
La Fuerza Aérea de Israel llevó a cabo un operativo aéreo de gran magnitud sobre la ciudad de Teherán y otras regiones de Irán, en el marco de un aumento en las hostilidades entre ambos países. La ofensiva incluyó la participación de más de 60 aeronaves, que lanzaron 120 municiones dirigidas contra instalaciones militares consideradas estratégicas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El Ministerio de Defensa israelí informó que entre los objetivos alcanzados se encuentran sitios industriales dedicados a la producción de misiles y materiales utilizados para el desarrollo de cohetes. Estos lugares habrían sido identificados como infraestructuras clave en las capacidades armamentísticas del régimen iraní.
En un comunicado oficial difundido durante la madrugada, las autoridades israelíes detallaron que la operación tuvo como blanco "instalaciones militares involucradas en la fabricación de componentes para misiles y en el moldeado de motores de cohetes". Según las FDI, estas instalaciones constituyen parte central del núcleo industrial del Ministerio de Defensa de Irán.
Uno de los objetivos principales fue la base del programa SPND (Organización de Innovación e Investigación Defensiva), señalada por el ejército israelí como un centro neurálgico en el desarrollo de tecnología militar iraní. La institución fue establecida en 2011 por Mohsen Fakhrizadeh, identificado por Israel como fundador del programa de armas nucleares iraní, quien fue asesinado en 2020 en un operativo atribuido a agentes israelíes.
Extensión del ataque al oeste de Irán
Además de los bombardeos en la capital iraní, las FDI informaron que se llevaron a cabo ataques en otras zonas del país, principalmente en el oeste, donde se habrían detectado intentos por parte de las fuerzas iraníes de reparar lanzadores de misiles y depósitos de armamento previamente dañados.
Un parte militar difundido en las últimas horas indica que "en los últimos días, aviones de combate israelíes identificaron movimientos del personal de seguridad iraní con el fin de rehabilitar instalaciones de lanzamiento y almacenamiento de misiles que habían sido alcanzadas por bombardeos anteriores". La misma fuente aseguró que dichos emplazamientos volvieron a ser atacados, y que en el transcurso del operativo fueron neutralizados "decenas de soldados iraníes que operaban en las instalaciones".
Aunque no se brindaron cifras oficiales sobre la cantidad exacta de bajas, las autoridades militares israelíes calificaron el resultado de la operación como significativo en términos de impacto sobre la capacidad militar de Irán.
Durante una sesión informativa con medios de comunicación internacionales, un alto oficial de las FDI brindó detalles adicionales sobre el alcance de la ofensiva. Según indicó, desde el inicio de las operaciones el viernes pasado, las fuerzas israelíes han destruido aproximadamente 200 lanzadores de misiles ubicados en distintas regiones de Irán. Esta cifra representaría cerca de dos tercios del arsenal disponible de proyectiles balísticos del país persa, de acuerdo con los datos manejados por el ejército israelí. No obstante, el mismo vocero advirtió que las fuerzas iraníes aún conservan en operación más de 100 lanzadores con capacidad ofensiva, lo que permitiría al régimen mantener su capacidad de respuesta en caso de una escalada.
Contraataque iraní con misiles y drones
En respuesta a la ofensiva israelí, Irán lanzó alrededor de 450 misiles hacia distintos puntos dentro del territorio israelí. También desplegó aproximadamente 1.000 drones de combate, algunos de ellos lanzados desde su propio territorio y otros desde ubicaciones en Irak y "otros puntos de la región", según precisaron voceros de las FDI.
Aunque no se han confirmado públicamente cifras sobre daños o víctimas en territorio israelí, se supo que el sistema de defensa antimisiles "Cúpula de Hierro" fue activado en varios sectores del país. Los sistemas de interceptación también se utilizaron para neutralizar los drones y misiles lanzados desde fuera de las fronteras israelíes.