• 8/7/2025

Desde hoy es más caro viajar en subte: a cuánto aumentó y cómo hacer para pagar menos

Como viene sucediendo en el inicio de cada mes, se actualizó la tarifa del viaje en subte según el esquema de inflación más el 2%
Por J.M.
01/07/2025 - 15:36hs
Desde hoy es más caro viajar en subte: a cuánto aumentó y cómo hacer para pagar menos

Como ocurre cada inicio de mes, el valor del viaje en el Subte de la Ciudad de Buenos Aires experimentó un nuevo incremento a partir de este martes 1° de julio. La tarifa plana del subte tuvo un ajuste del 3,5% que responde a la fórmula de actualización anunciada en diciembre pasado, que contempla la inflación difundida por el INDEC (en este caso, un 1,5% correspondiente al mes de mayo) más un 2% adicional. Este esquema de incrementos mensuales se mantendrá vigente durante los próximos meses.

Cuánto cuesta el subte en julio de 2025

A partir de hoy, 1° de julio, el precio base por viaje es de $996, un aumento de $33 teniendo en cuenta que durante junio la tarifa fue de $963.

Viajes más baratos en subte: cómo queda el esquema

Para mitigar el impacto de los aumentos, continúa vigente el esquema de descuentos por frecuencia de uso, que beneficia a quienes tienen su tarjeta SUBE registrada. Los valores disminuyen progresivamente a medida que se superan ciertos umbrales de viajes mensuales:

  • De 1 a 20 viajes: $996
  • De 21 a 30 viajes: $796,80
  • De 31 a 40 viajes: $697,20
  • De 41 viajes en adelante: $597,60

Es crucial destacar la diferencia con la SUBE no registrada, ya que para estos usuarios el costo del viaje es significativamente mayor, con el objetivo de incentivar el registro. Los valores para SUBE no registrada son:

  • De 1 a 20 viajes: $1.583,64
  • De 21 a 30 viajes: $1.266,91
  • De 31 a 40 viajes: $1.108,55
  • De 41 viajes en adelante: $950,18

Descuentos en subte y el panorama del transporte público

Además de los descuentos por frecuencia, se mantienen sin cambios los beneficios de la "Red SUBE", que ofrece un 50% de descuento en la primera combinación de transportes y un 75% para las siguientes, siempre dentro de las dos horas. Cabe recordar que el Subte también incorporó nuevos medios de pago, como la SUBE digital, que permite mantener los descuentos por combinación, a diferencia de los pagos directos con tarjetas de crédito y débito.

A su vez, distintos bancos, tarjetas y aplicaciones siguen entregando descuentos al utilizar medios de pago seleccionados. Por ejemplo, Mercado Pago sigue con la promoción vigente del 75% de descuento para quienes paguen con QR desde la aplicación, mientras que UALÁ reintegra hasta $20.000 por mes durante julio

Aumento de colectivos en julio de 2025

Por otra parte, es importante mencionar que también rigen nuevos valores en las tarifas de los colectivos. Las líneas de jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires tienen ahora un boleto mínimo de $488,70, mientras que las líneas de jurisdicción provincial aumentaron su tarifa mínima a $489,61. En cuanto a las líneas de jurisdicción nacional, que ya habían incrementado su valor a $424,91 días atrás, está previsto un nuevo aumento para el próximo 16 de julio.

Estos ajustes mensuales y desfasados en las diferentes jurisdicciones continúan marcando una particularidad en la unidad tarifaria del Área Metropolitana de Buenos Aires. Por ello, registrar la tarjeta SUBE sigue siendo la herramienta fundamental para acceder a los descuentos y mitigar el impacto de los constantes aumentos en el transporte público.

Temas relacionados