Empleada doméstica: cuánto cobra una niñera por hora, día y mes en julio 2025
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597167.jpg)
Arrancó julio y el sueldo de una niñera, al igual que el de una empleada doméstica, continúa con los mismos valores que el mes anterior, ya sea por hora, día y mes, y que son con los que se rigen desde la última actualización oficial.
Es que el último aumento salarial, que tuvo su oficialización a fines de febrero con la Resolución 1/2025, estableció un incremento del 1,2% sobre los sueldos mínimos correspondientes a enero de este año, y desde entonces no hubo un incremento.
Hasta que no se reúnan a conversar en paritarias y se llegue a un acuerdo, los empleadores deberán tomar como referencia dichos montos para liquidar los haberes del personal que presta servicios por hora, media jornada y/o día completo. Es decir, menos de 24 horas semanales en un mismo lugar.
En la última negociación, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) acordó un incremento del 1,3% para los haberes de diciembre de 2024 -de manera retroactiva- y un 1,2% adicional para los salarios de enero de 2025.
Cuánto cobra una niñera por hora, día y mes en julio 2025
Para calcular lo que cobra una niñera, hay que tener en cuenta aquellas personas que se abocan a labores de cuidado no terapéutico de menores de edad, adultos mayores e individuos con discapacidad.
De esta manera, según la escala salarial oficial, una niñera con retiro cobra $3.089 por hora, mientras que una sin retiro percibe $3.454 por hora. Estos valores se aplican a quienes trabajan menos de 24 horas semanales, como ocurre en la modalidad de media jornada.
Por lo tanto, si se toma como ejemplo una niñera que trabaja 4 horas por día, cinco días a la semana, esto sería lo que recibiría:
- Con retiro: 4 horas x $3.089. Por lo tanto, $12.356 por día, lo que da un total aproximado de $247.120 mensuales.
- Sin retiro: 4 horas x $3.454. Así cobra $13.816 por día, lo que representa $276.320 mensuales.
Cuáles son los adicionales que recibe una niñera
Además del salario mínimo, el empleador se ve obligado a pagar los siguientes adicionales:
- Viáticos: muchos empleadores pagan un extra por el traslado diario debido al aumento del transporte público.
- Antigüedad: corresponde abonar un 1% adicional del sueldo por cada año trabajado.
- Zona desfavorable: se debe pagar un 30% extra si la empleada trabaja en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego o el partido de Patagones (Buenos Aires).
- Horas extras: tienen un recargo del 50% en días hábiles y del 100% en sábados después de las 13 h, domingos y feriados.
Empleada doméstica: cuánto cobra por hora y mes en julio 2025, según su categoría
Según la última resolución, la empleada doméstica cobrará en julio por hora o mes los siguientes montos, de acuerdo a la categoría en que la cual ejercen sus tareas:
Supervisor/a
- Con retiro: $3.495 por hora y $436.048 mensuales.
- Sin retiro: $3.828 y $485.709 mensuales.
Personal para tareas específicas
- Con retiro: $3.309 por hora y $405.113 mensuales.
- Sin retiro: $3.628 por hora y $450.960 mensuales.
Caseros
- Hora: $3.126 y $440.468 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas
- Con retiro: $3.126 por hora y $395.253 mensuales.
- Sin retiro: $3.495 por hora y $440.468 mensuales.
Personal para tareas generales
- Con retiro: $2.897 por hora y $355.447 mensuales
- Sin retiro: $3.126 por hora y $395.253 mensuales
Antigüedad, aportes jubilatorios y obra social no está contemplado en esa cifra final, que es únicamente salarial, pero que el empleador tiene la obligación de pagar esos conceptos.
De acuerdo con el convenio colectivo, el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría, quedará comprendida en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad. Se debe aplicar el equivalente al 30 por ciento sobre los salarios mínimos fijados para cada una de las categorías, respecto del personal que preste tareas en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
La categoría que nuclea a la mayoría de las trabajadoras de Casas Particulares es la de "Personal para Tareas Generales", que se encarga de realizar actividades de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Es la que comprende a la empleada doméstica o mucama que presta servicios de limpieza y mantenimiento en casas de familia.