Caminos y Sabores, este fin de semana en La Rural: cuánto cuesta y qué hay
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599194.jpg)
Buenos Aires ya vive uno de los eventos gastronómicos y culturales más esperados del año. La 19ª edición de Caminos y Sabores abrió sus puertas este jueves y continuará hasta el domingo 6 de julio en el predio de La Rural de Palermo (Av. Sarmiento 2704), en horario de 12 a 20 horas. Esta feria es una oportunidad única para descubrir la riqueza productiva y cultural de Argentina a través de los sentidos. Con más de 550 emprendedores provenientes de todas las provincias del país, incluyendo 135 expositores nuevos o que regresan, Caminos y Sabores promete un recorrido federal lleno de aromas, sabores e historias.
Caminos y Sabores 2025: cuáles son las temáticas
Los visitantes podrán explorar la diversidad argentina a través de nueve caminos temáticos diseñados para vivir una experiencia inmersiva:
- Federal
- Dulces
- Picadas
- Frutos de la Tierra
- Infusiones
- Aceites y Aderezos
- Bebidas
- Turismo y la Tradición
- Tu Cocina
Este año, el alfajor, arraigado a la tradición argentina, será una de las estrellas, junto con el gin y el vermouth, bebidas que han conquistado los paladares en los últimos tiempos. Además, se podrán encontrar productos novedosos, raros y originales que buscan hacerse un lugar, como la mermelada de Boysenberry, el salame con avellanas y pistacho, el pejerrey de mar en escabeche, el dulce de leche al malbec, la pata de jamón de cordero, el licor de pistacho y miel, y la harina de uva.
Caminos y Sabores, con patio de comidas y shows de cocina en vivo
Para hacer una pausa entre tanto recorrido, la feria cuenta con un Patio de Comidas que ofrece más de 70 propuestas gastronómicas y bebidas para todos los gustos y restricciones alimentarias. Desde sándwiches originales y pizzas, hasta platos tradicionales como locro o empanadas, con opciones dulces para el postre.
Las cocinas de la feria serán escenario de la temática "Recasera con Impronta de Autor", donde más de 50 chefs y cocineros reconocidos recrearán recetas tradicionales con su creatividad personal. Nombres como Kari Gao, Coco Carreño, Lucio Marini, Madame Papin, Osvaldo Gross, Estefi Colombo, Juan Manuel Herrera e Iwao Komiyama, entre otros, brindarán masterclass y compartirán recetas. Los interesados podrán seguir las clases de cocina vía streaming.
El Auditorio también ofrecerá catas y shows de coctelería, como la presentación del "Mapa del Gin Argentino" y el "Renacer del Vermouth" a cargo del bartender Pablo Palmer.

Caminos y Sabores: concursos, premios y oportunidades de negocio
Caminos y Sabores es también un espacio para reconocer la calidad. Se realizará el Concurso Experiencias del Sabor, que este año incorpora la categoría del Gin argentino, además de premiar la mejor Miel de Abeja, Dulce de leche familiar, Queso de vaca de pasta semidura, Salame picado grueso, Yerba mate con palo y Aceite de oliva extra virgen.
Además, la "2ª edición de la Copa Alfajor Argentino" elegirá a los ganadores a través de una cata presenciada por el público el sábado 5 en el Auditorio. Este certamen suma una nueva categoría para el alfajor de Cobertura de Chocolate Blanco, que se une a las de Regional y Tipo Marplatense.
El evento también fomenta el desarrollo de los emprendedores, sirviendo de nexo para que realicen negocios y se vinculen con grandes supermercados, cadenas y distribuidores a través de Rondas de Negocios.
Entradas para Caminos y Sabores: cuánto cuesta ir
El ingreso a Caminos y Sabores se realiza por Av. Sarmiento 2704. Aquí los detalles sobre las entradas:
- General: $15.000.
- Jubilados y Mayores de 65 años: $5.000.
- Personas con CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD / CUD vigente: Ingresan sin cargo junto con un acompañante, todos los días del evento.
Además, ayer jueves y hoy viernes, los socios de Club La Nación y Clarín 365 pueden obtener un 2x1, mientras que los estudiantes de Gastronomía y Turismo ingresan gratis.
Por último, hay beneficios con Banco Nación:
- 15% de descuento en la compra de entradas (en un pago, sin tope de reintegro, con tarjetas de crédito Visa y Mastercard).
- 30% de descuento y 3 cuotas en productos regionales.
- 30% de descuento en un pago en puestos gastronómicos.
En ambos casos (productos regionales y puestos gastronómicos), el tope de reintegro es de $30.000 por persona.
Agenda de actividades de Caminos y Sabores 2025
Jueves 3 de julio
- Cocina Hudson. Pabellón Azul:
- 16:30 – Mori, celíaca en proceso. ¿Qué meriendo como celíaca? Bizcochitos sin Gluten y Crumble Cookies Virales. Influencer.
- 17:30 – Osvaldo Gross. Cake Cítrico con Arándanos. elGourmet.
- 18:30 – El gordo cocina. Guiso de Lentejas con Aceite Picante y Huevo Frito. Hudson.
- Cocina Paladini. Pabellón Verde:
- 15:00 – Inauguración Oficial de Caminos y Sabores.
- 16:00 – Camila Calderón. ABC del Alfajor Marplatense. Alfajor de Chocolate y Naranja.
- 17:00 – David Ribulgo, Chef La Pescadorita. Cresta de Lenguado Relleno de Hongos, Puerros Confit en Ajo, Chile y Crema de Maíz. Foodit.
- 18:00 – Chefs Luis Rodríguez y Andrea Vigilante. Pechuga al Yatay de Los Palmares. Mousse con Crocante de Pecán y Reducción de Yatay. Colón, Provincia de Entre Ríos.
- Auditorio:
- 9 a 12hs – Rondas de Negocios BNA
- 17:00 – Renacer del Vermouth. Charla y Cata: tradición del vermouth en la mesa argentina. Sus origenes migratorios y los nuevos estilos. Aquellos que continúan el estilo italiano, los que son representativos de los sabores del vino argentino, y los que reflejan la flora regional. Pablo Palmer, bartender junto a productores de Vermouth.
Viernes 4 de julio
- Cocina Hudson. Pabellón Azul:
- 14:00 – Chef Gonzalo Benavídez. Arroz al Horno con Garbanzos, Chorizo, Morcilla, Papa, Tomate. Urquiza Bodegón. La Plata.
- 15:00 – Juan Manuel Herrera. Pan Sorpresa. elGourmet.
- 16:00– IPCVA. Chano Maria Maestro del Fuego. Tapa de Marucha Cocción Larga al Horno en Fuente y Jugosa a la Plancha. Con Eugenia Brusca. IPCVA.
- 17:00 – Tomás Jerez. Maestro Panadero. La Panera del Bodegón: Pan de Campo de Trigo Sarraceno y Bastones de Queso. Salvaje Bakery.
- 18:00 – Chef Cristian Signorile. Crudites de Verduras y Salmorejo. Colita de Cuadril en su Jugo con Puré de Papa Cremoso y Ajo Negro. Mousse de Café con Leche Dulce de Leche. HEYBEZ, robots de cocina.
- 19:00 – Rodrigo Aguirre y Javier Calamaro. Buñuelos de Acelga y Milanesa de Bife de Chorizo con Costra de Panko y Cereales Neutros Calamaro Gourmet.
- Cocina Paladini. Pabellón Verde:
- 14:00 – Originales Recetas con el «Auténtico Cabrito Cordobés»: pizzas y niditos de cabrito de Quilino. Agencia Córdoba Turismo.
- 15:00 – Madame Papin y Sebastián Raggiante. Masterclass. Puchero. Auspiciada por Fracesca by Molto.
- 16:00 – Cabito Massa Alcántara, chef Mondongo & Coliflor. Humita en Olla. Foodit.
- 18:00 – Pablo Palmer. Bartender. Renacer del Vermouth . Coctelería.
- 19:00 – Mauricio Savoca y Diego Vega, con Darío Barassi. Tomaticán Cuyano. Provincia de San Juan.
- Auditorio:
- 9 a 12hs – Rondas de Negocios BNA
- 16:00 – Lanzamiento de Temporada de Invierno de Misiones. Lic. Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones. Dr. José María Arrúa, Ministro de Turismo de Misiones.
- 17:30 – Arroces del campo al plato. Pampas Organic.
Sábado 5 de julio
- Cocina Hudson. Pabellón Azul:
- 13:00 – Entrega de Premios del Concurso "Experiencias del Sabor".
- 14:00 – Anita Ponce, Jujuy y Nahuel Sepúlveda. Cultura y Sabores de Jujuy y Neuquén: Roll de Chivito Crocante de Ñaco, Relleno con Queso de Cabra, Risotto de Kiwicha y Salsa dúo de Mieles. Neuquén. GustAR – Gusto Argentino. Secretaría de Turismo de la Nación..
- 15:00 – Augusto Palombi. Pascualina de Bodegón.
- 16:00 – Iwao Komiyama. Sushi Cake. elGourmet.
- 17:00 – Almendra en tu Cocina. Suprema a la Maryland con Impronta Norteña y Chips de Batata. Influencer y cocinera.
- 19:00 – Kari Gao. Masterclass. Osobuco al Vino Tinto con Polenta Verde.
- Cocina Paladini. Pabellón Verde:
- 13:00 – Cristina Stapich @unamamacroata. Arroz con Vegetales para Comer Saludable aún con poco tiempo. Torta Invertida de Manzanas, una clásica merienda. El tostadito de la tarde, casero, rápido y mucho más sano. ESSEN.
- 14:00 – Lucio Marini. Masterclass. Costillitas a la Riojana Versionadas.
- 15:00 – Entrega del Reconocimiento "GRATITUD 2025". En agradecimiento a los cocineros y cocineras que siempre acompañan a Caminos y Sabores.
- 15:30 – Chef Virgilio Fontana y Sommelier Angelica Echenique. Pacú al Papillote con Licor de Yerba Mate y Chipa de Almidón Saborizada con yerba mate. INYM.
- 17:00– Cristian Alfaro y Jorgelina Esper. Cracker de Chichoca con Cremoso de Hongos Patagónicos. Raviol frito de hongos de pino, relleno de trucha del Alicura con pebre Confluencia. Terciopelo del Pehuén. Caminos del Pehuén. Provincia de Neuquén.
- 18:00– Juan Solorza y Juan Izaguirre. Tartar de trucha, langostinos crocantes, sal de jarilla, migas de vermut y miel. Paleta de Cordero con sidra, puré de coliflor ahumado, cebolla crocante y frutos secos. Gírgolas bañadas en chocolate, yogurt orgánico, emulsión de menta y garrapiñada de pistachos. Provincia de Rio Negro.
- 19:00– Carlos Avalle. Un Plato Bueno, Bonito y Bonaerense: Colchón de Arvejas con Huevos Trufados y Bechamel Trufada. Pan de Campo con Manteca Noisette Trufada. Provincia de Buenos Aires.
- Auditorio:
- 13:00 – Cata de la Copa Alfajor Argentino. Destacados influencer y chef probarán los alfajores para decidir quienes son los ganadores de 2025.
- 15:00 – Muestra de Envoltorios de Alfajores Históricos. Volvé a revivir los momentos más dulces de tu historia con los envoltorios de los alfajores icónicos de Argentina.
- 17:00 – Taller de Crochet Artelanas. Te enseño a tejer una pashmina. Incluye el kit y acceso al taller online.
Domingo 6 de julio
- Cocina Hudson. Pabellón Azul:
- 14:00 – Lucho Losada. Chorizos a la Pomarola con Puré de Papas.
- 15:00 – Estefi Colombo. Torta de Cumpleaños. elGourmet.
- 16:00 – Jorge Monopoli. El fin del Mundo a la Mesa: productos y sabores del lejano sur. Tabla de Pescados y Mariscos con Alioli de Ajo Negro y Crujiente de Queso de Oveja. Provincia de Tierra del Fuego.
- 17:00 – Cristina Rojas Lazarte, Campeona de la Empanada. Empanadas. La Auténtica Empanada Tucumana.
- 18:00 – Lucía Barbato. Chola Hola. Milanesa de Berenjena Napolitana con Cremoso de Boniato.
- 19:00 – Coco Carreño. Masterclass. Fusilli al Fierrito con Estofado.
- Cocina Paladini. Pabellón Verde:
- 13:00 – Premiación de la Copa del Alfajor Argentino, 2° Edición. Organiza Caminos y Sabores.
- 14:00 – Eugenia Brusca y Natu Lalo. Entraña con Alfajor de Papa. IPCVA.
- 15:00 – Pablo Palmer. Bartender. Mapa del Gin Argentino.
- 16:00 – Barmanager Javier Biagetti y Chef Enzo Mayorga. Crudo de Pesca Atlántica, Chip de Pescado y Pickle de Algas Patagónicas, Rocas Coloradas, Farallón y Alfajores de Algas. Provincia de Chubut.
- 17:00 – Madame Papin y sus Amigos. Amigos Polenta. Un plato simple para compartir con los afectos.
- 18:00 – Andrés Chaijale. Andrés Chaijale. Comer rico todos los días, la alacena cordobesa contemporánea. Provincia de Córdoba.
- Auditorio:
- 14 a 15hs – Tips para armar la tabla de quesos perfecta, con la guía de un Fromagelier. Un recorrido práctico para descubrir qué quesos elegir, cómo combinarlos y presentar una tabla que sorprenda, de la mano de la Asociación Argentina de Fromageliers. Junto a productores queseros: Vaquero, La Blanqueada, Fermier y el Cluster quesero de Tandil.