iProfesional

Los argentinos pagan un promedio de 7.5 millones de pesos por los 0km más vendidos

Eso es sin contar los sobreprecios. El detalle de todas las marcas y modelos que fueron contemplados en el análisis de los autos
Por iProfesional
19/01/2023 - 09:39hs
Los argentinos pagan un promedio de 7.5 millones de pesos por los 0km más vendidos

Según el precio de lista sugerido por las automotrices para los 10 autos más vendidos del país, los argentinos invierten en promedio unos $7.5 millones en autos. Así lo revela el medio especializado Motor1, quien realizó un "experimento económico" con los 10 autos más patentados en 2022.

Para hacer este informe, se destacó un dato importante. De los 10 autos más baratos que se comercializan en el país, solamente Toyota Etios, Fiat Cronos y Toyota Yaris se repiten entre los más vendidos.

Dentro del top ten, el Toyota Etios arranca en $3.428.000 en su versión Hatckback X MT, siendo el más barato, mientras que en el otro extremo se encuentra la camioneta Volkswagen Amarok Black Style V6 4x4 AT con un valor de $16.482.450. Entre esos dos precios de lista que se ubican al comienzo y al final del universo analizado está el promedio: 7.494.250 pesos.

Para llegar a este número, se hizo el promedio de cada integrante de la lista entre su versión entrada y tope de gama, y luego se tomaron los dos resultados promedio entre la gama más económica y la más cara, explican en Motor1.

Precio promedio en dólares que pagan argentinos por un 0km

Si la cuenta se hace en dólares, tomando como referencia el cambio oficial a $189, la cuenta da 39.652 dólares. Si se contempla el valor del dólar blue, a 376 pesos promedio, el gasto es de 19.931 dólares. 

En definitiva, para elegir cualquiera de los autos más vendidos de la lista, tomando la versión media de la gama, sin contar sobreprecios, el costo de la transferencia y algunos otros imponderables, como mínimo se necesitarán 7.5 millones de pesos o 20.000 dólares. Y dependiendo cual sea el modelo y versión elegida, sobrarán o faltarán algunos billetes. Será cuestión de hacer algunas cuentas.

El Toyota Etios es el auto más barato de los 10 más vendidos.
El Toyota Etios es el auto más barato de los 10 más vendidos.

Los 10 más vendidos de 2022 según ACARA y las listas de precios oficiales de las marcas para enero de 2023 son los siguientes:

  1. Fiat Cronos: 38.769 unidades / 4.419.600 pesos
  2. Peugeot 208: 25.649 unidades / 5.153.850 pesos
  3. Toyota Hilux: 24.628 unidades / 11.111.500 pesos
  4. Volkswagen Amarok: 21.249 unidades / 12.396.150 pesos
  5. Toyota Etios: 17.639 unidades / 3.877.000 pesos
  6. Chevrolet Cruze: 15.221 unidades / 5.557.900 pesos
  7. Toyota Yaris: 14.316 unidades / 4.813.500 pesos
  8. Toyota Corolla Cross: 12.690 unidades / 8.459.000 pesos
  9. Ford Ranger: 13.189 unidades / 9.962.000 pesos
  10. Renault Kangoo II: 11.283 unidades / 5.699.400 pesos

¿Cómo cerraron las ventas de autos en 2022?

Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el número de vehículos patentados durante diciembre de 2022 ascendió a 19.635 unidades, lo que representa una suba del 10,9% interanual ya que en el mismo mes de 2021 se habían patentado 17.698 unidades. 

De esta forma, el año 2022 se completó con 407.532 unidades, esto es un 6,8% más que en el mismo período de 2021, en el y los totales del año se habían registrado 381.436 vehículos.

La camioneta Volkswagen Amarok V6 es la más cara de los 10 más vendidos.
La camioneta Volkswagen Amarok V6 es la más cara de los 10 más vendidos.

El presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó: "los casi 19.700 vehículos de diciembre hacen que finalicemos el año con una sensación más que positiva, con un buen crecimiento interanual y superando los 407.000 patentamientos, algo que en algún momento veíamos como difícil de alcanzar. Son semanas muy futboleras y podemos decir que nosotros también hemos jugado nuestro campeonato con un resultado positivo, ya que hemos tenido que transitar un 2022 que tuvo sus complejidades, pero junto a la cadena de valor hemos conformado un gran equipo, que con mucho esfuerzo ha llegado hasta el final con buenos resultados pese a tener una oferta muy restringida".

"Fueron 12 meses muy intensos y como venimos advirtiendo desde enero, de haber tenido más vehículos las cifras hubieran sido considerablemente mayores. De todas formas, elegimos quedarnos con el vaso medio lleno de que establecimos una buena marca desde donde ahora podamos crecer en 2023, ya estamos trabajando junto a las autoridades del área para ello, seguimos en acción", completó Salomé.