iProfesionaliProfesional

Efecto cepo al dólar: faltan autos 0Km y por un modelo usado ya se pide más que por uno nuevo

En un contexto en el que falta stock, se altera el mercado: por un auto de segunda mano se llega a pedir lo mismo o más que un modelo similar pero nuevo
03/10/2023 - 17:42hs
Efecto cepo al dólar: faltan autos 0Km y por un modelo usado ya se pide más que por uno nuevo

Los incrementos en los precios de los autos se convirtieron en un tema de gran preocupación en los últimos tiempos, al punto tal que para el Gobierno, poner un freno a esta dinámica ha sido clave, y eso derivó en un acuerdo de Precios Justos para algunos 0km.

Lo cierto es que el impacto de la medida tampoco es tan importante, ya que en la práctica son solo 9 modelos con Precios Justos, de los cuales hay un cupo limitado y el plazo implica que solo por un mes no se tocarán los valores, que es octubre, ya que a la firma del plan, en septiembre, habían aumentado comparado con agosto. Es decir, solo se calmaron las aguas ante las malas noticias por los aumentos constantes

Mientras tanto, las subas siguieron en el resto de los 0km y más aún entre los usados, con ajustes que superan los valores de los nuevos, especialmente cuando se trata de ventas particulares. En estos casos, hay modelos con 5 años de antigüedad más caros que algunos sin rodar, lo que hace que llegar a un acuerdo de compra-venta sea muy difícil ya que el dueño no quiere resignar valor, mientras que el comprador no está dispuesto a pagar más de lo que corresponde por un vehículo de segunda mano.

"Tanto las consultas como las operaciones cayeron en un 70%", dijo Alejandro Lamas, secretario de la Cámara de Comercio Automotor. "Hubo nuevas listas de precios y dolarizadas, algo que no sucedía, y más sobreprecios. Hay diferencias de hasta un 100% en un auto del mismo modelo y año", advierte con preocupación. En estos casos, solo algunas operaciones realizadas en un concesionarios son las que pueden equilibrar los valores, de lo contrario, es muy difícil que una operación llegue a su fin.

Autos usados, más caros que los 0km

En el mercado aparecen muchos casos de vehículos con precios que parecen irracionales si se compara con el valor de uno 0km, que también están "por las nubes".

Uno de los autos que tiene mucha demanda de segunda mano es el Toyota Etios, el cual ya no se vende 0km, porque ha sido discontinuado por la marca.

Toyota Etios, uno de los usados más cotizados.
Toyota Etios, uno de los usados más cotizados.

En este caso, un 2017 con más de 100.000 km, supera los $7.000.0000 según las publicaciones en Mercado Libre; mientras que encontramos muchas publicaciones en dólares, con precios que van entre los u$s10.000 y 12.000 dólares.

Como referencia, el Toyota Yaris, que es el modelo que ocupa el espacio de entrada de gama en la marca, arranca en $8.365.000, es decir, en algunos casos hay una diferencia de menos de $1.000.000 comparado con un auto con 6 años de antigüedad y que se ubica un escalón más arriba, aunque ambos son del segmento B.

Volkswagen Gol, el usado más vendido.
Volkswagen Gol, el usado más vendido.

Lo mismo sucede en otras marcas, como es el caso del Volkswagen Gol, un auto que tampoco fue discontinuado como 0km, pero que es el más vendido entre los usados. Por un 2019 base, los precios arrancan por encima de los $7.300.000, y en algunos casos, las cifras en dólares superan los 13.000 dólares ($10.400.000).

Mientras tanto el nuevo Polo Track, que ocupa el lugar de entrada de gama, sale $8.5 millones 0km.

Otros segmentos más caros, también con precios distorsionados

En otros segmentos más caros también aparecen grandes diferencias con los precios, como es el caso de los SUV.

Mientras que un Volkswagen T-Cross sale $16 millones, usado, modelo 2020, piden entre u$s16.000 y u$s19.000; con otras propuestas en pesos que llegan casi a los 15 millones de pesos.

Volkswagen T-Cross, con muchos precios en dólares.
Volkswagen T-Cross, con muchos precios en dólares.

Donde también es difícil encontrar un precio de referencia es en el caso de las camionetas.

Por ejemplo la Toyota Hilux, la más demandada tanto usada como 0km, tiene precios de todo tipo. Mientras que una SRV 4x2 manual sale $21 millones, por una usada modelo 2019 piden $19 millones, es decir, una diferencia de $2 millones para un modelo que es cuatro años más viejo.

También encontramos un modelo 2013 por u$s25.000 y algunas opciones 2014 por 22.000 dólares

Comprar un auto chico, también es un problema

Para quienes están buscando su primer autito, y muchas veces buscan modelos con más años, encontrar alguna opción "económica" también es un problema.

Por ejemplo un modelo que gusta mucho es el Peugeot 206 y 208. Comenzando por la versión más nueva, el 208, un 2013 promedia los $7 millones, es decir, un vehículo chico con 10 años de antigüedad.

En el caso de un Citroën C3, también con 10 años de uso, el valor ronda los $5.5 milones, con más de 110.000 km. Ambos modelos, 0km, están actualmente entre los $8 y $10 millones.

Renault Clio, otro modelo con alta demanda y elevados precios.
Renault Clio, otro modelo con alta demanda y elevados precios.

Por otro lado, quienes buscan algún auto más económico, un clásico para arrancar ha sido el Renault Clio, hoy discontinuado. Este modelo, también tiene precios muy variables, pero entre el 2012 y 2015, se ofrece en valores que van entre los $3.900.000 y $5.400.000, siendo uno de los vehículos más base del mercado.

Temas relacionados