iProfesionaliProfesional

Rigurosos cambios para sacar la licencia de conducir motos en CABA: cuáles son las nuevos requisitos

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires modificó el examen para obtener el registro de conducir motos, con modificaciones para mejorar la seguridad vial
22/05/2024 - 08:59hs
Rigurosos cambios para sacar la licencia de conducir motos en CABA: cuáles son las nuevos requisitos

Obtener la licencia de conducir motos en CABA será más complejo desde ahora, ya que el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuso de una serie de modificaciones en los trámites que se deben hacer para rendir.

El objetivo es mejorar la seguridad vial y la preparación de los conductores, por lo cual, se realiza una evaluación más rigurosa tanto en las pruebas teóricas como prácticas. La intención es fomentar una mayor conciencia y responsabilidad entre los motociclistas.

En la etapa psicofísica, antes de las pruebas prácticas, se intensifica la evaluación con exámenes psicológicos, visuales, fonoaudiológicos y médicos.

Estas pruebas aseguran que los aspirantes no solo estén capacitados técnicamente para manejar una moto, sino que también estén aptos física y mentalmente.

Cómo es el examente para la licencia de motos

El examen teórico ahora consta de 40 preguntas de opción múltiple, con un requerimiento de al menos 32 respuestas correctas para aprobar, asegurando un conocimiento sólido en normas de tránsito y seguridad vial.

Las pruebas prácticas también se renovaron profundamente. Ahora incluyen maniobras como slalom, frenado, zig-zag, giro en U y la prueba del 8. Estos ejercicios, diseñados para evaluar la capacidad de manejo en diversas situaciones, son esenciales para comprobar la habilidad del conductor en un ambiente controlado que simula las condiciones reales de la calle.

El examen para sacar la licencia de conducir motos es más exigente.
El examen para sacar la licencia de conducir motos es más exigente.

Una novedad destacada es la implementación de un código de vestimenta obligatorio para presentarse al examen. El uso del casco adecuado, pantalón largo, mangas largas y calzado cerrado sin tacos ni plataformas es ahora un requisito eliminatorio.

Paso por paso para sacar el registro

De esta manera, ante la nueva modalidad del registro para motos en CABA, estos son los pasos a tener en cuenta:

  • Examen teórico actualizado: ahora compuesto por 40 preguntas de opción múltiple, requiriendo un mínimo de 32 respuestas correctas para aprobar.
  • Nuevas pruebas prácticas: incorporación de maniobras como slalom, frenado, prueba del zig-zag, giro en U y la prueba del 8 para evaluar la habilidad del conductor bajo diversas situaciones de conducción.
  • Indumentaria obligatoria: uso de casco, pantalón largo, mangas largas y calzado cerrado. No cumplir con este código de vestimenta es motivo de eliminación directa en el examen.
  • Estandarización internacional: el diseño del examen se inspiró en los estándares de evaluación de países con sistemas avanzados de licencias de conducir, como Alemania y Australia.
  • Test psicológico: de realiza un test de Bender especialmente diseñado para esta temática por expertos.
  • Evaluación visual: comprobación de que el aspirante cumple con los estándares visuales necesarios para la conducción, incluyendo pruebas binoculares, de campimetría y de encandilamiento.
  • Evaluación fonoaudiológica: consiste en un barrido tonal y una evaluación de la aptitud auditiva.
  • Evaluación médica: se verifica el estado de salud del aspirante, incluyendo la consulta sobre enfermedades preexistentes que podrían influir en su capacidad para conducir, y se realiza una prueba física para evaluar movimientos y destreza de las extremidades y otras partes del cuerpo.

Documentos necesarios para realizar el trámite

Para hacer el trámite se necesita:

  • Tener DNI vigente con domicilio en la Ciudad.
  • En caso de padecer alguna enfermedad o estar bajo tratamiento médico, se deberá presentar certificado y/o estudios médicos.
  • Menores de 18 años: deberán cumplir con algunos requisitos adicionales.
  • Extranjeros: en estos casos, también se deberá cumplir con requisitos extra.

Qué pasa en caso de aprobar o desaprobar el examen

  • En caso de aprobar: te llevás la licencia en el día.
  • En caso de desaprobar: tenés dos intentos más para aprobar el examen práctico. El turno se te otorgará en la misma Sede donde rendiste y con 5 días de distancia entre el intento fallido y el nuevo turno. En caso de desaprobar en todos los intentos deberás realizar el trámite desde el comienzo abonando un nuevo turno.

Dónde se realiza el examen práctico de motos

Se realiza en la Pista de Roca, ubicada en Av. Coronel Roca 5500, C1439 Cdad. Autónoma de Buenos Aires.

Temas relacionados