Toyota bajó los precios tras los cambios en el impuesto al lujo: cuánto sale ahora el SW4
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/png/2024/04/571931.png)
Luego de que el Gobierno confirmara que eliminará o reducirá impuestos internos para el sector automotriz, Toyota comunicó los nuevos precios de sus 0km que regirán a partir de febrero.
La marca bajó hasta un 17% los valores de autos y SUV que pagaban la segunda escala; además redujo hasta un 15% los que estaban afectados por la primera escala; y anunció otros dos cambios importantes.
En la medida, anunciada por Luis Caputo, se elimina el gravamen que pesaba sobre los vehículos que valen entre los $41.000.000 y los $75.000.000, mientras que se redujo del 35% al 18% el que corría para los vehículos de más de $75.000.000.
Entre los distintos modelos que bajan de precio, se encuentra el SUV Toyota SW4.
Toyota SW4 más barata: cuánto sale ahora uno de los SUV más vendidos
La rebaja de impuestos tendrá vigencia desde febrero y se trasladará al precio en distintos modelos. Uno de ellos es la SW4, uno de los SUV más vendidos del mercado.
Según informaron desde la marca, este modelo bajará un baja un 12,5%. Los valores de enero arrancan en $76.665.000 con la versión SRX; siguen en $77.061.000 con la Diamond y llegan a $80.879.000 con la GR-Sport.
En el caso de la base, sale $67.082.000; luego pasa a $66.685.000; y la full baja más de $10 millones, es decir, queda en $70.414.000, menos que el valor actual de la versión más barata.
La SW4 se fabrica en Zárate y ese es uno de los factores que lo ubican entre los preferidos de los argentinos. El SUV de Toyota es el único del segmento grande que se produce en Argentina, y el más longevo. Después se sumó Chevrolet Tracker y hace poco Peugeot 2008, para el segmento chico, pero la japonesa se anticipó a la tendencia decidiendo fabricar en la Argentina un modelo que nadie sabía cómo iba a funcionar.
Al margen de eso, la marca garantiza tanto la calidad de la fabricación como el abastecimiento de repuestos, y aun siendo un vehículo caro, nunca hubo problemas para atender este modelo.

Ford fue la primera marca en bajar los precios tras el anuncio del Gobierno
Tras la eliminación de la primera escala del impuesto al lujo, confirmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de la red social X, y que sería efectiva desde el 1 de febrero, ya tuvo su impacto en las automotrices.
Ford fue la primera en accionar y, con el fin de no paralizar las ventas de 0km ante la incertidumbre, ya informó los precios de los 0km que, desde febrero, no pagarán el tributo.
De esta manera, entre los cinco vehículos que hoy están afectados de la marca, se reducirá un promedio de 14% los valores, con un máximo de rebaja que llega al 18 por ciento.
La decisión viene acompañada de un dato clave: Territory, el SUV más vendido de la marca, que no paga impuesto al lujo, pero que está "topeado" para no verse afectado por el gravamen, mantendrá durante todo febrero el mismo valor que en enero y no realizarán ninguna suba de precio aunque no tenga la presión de la medida. La versión entrada de gama queda en $39.923.700 y la full en 43.093.600 pesos.
Uno de los modelos que se verá beneficiado con una baja de precio es el Bronco Sport. Este modelo sale, en su versión Big Bend, que es la más accesible, $54.172.100; y en la Wildtrak, que es full, $61.665.000. La rebaja llega a 14 por ciento, y el nuevo precio es de $45.794.000 y 52.128.100 pesos.
En el caso del Kuga Híbrido, que sale $ 76.282.000, también se reduce un importante porcentaje de 15 por ciento. El nuevo precio es de 64.484.500 pesos.
Bronco V6, el SUV más extremo, que sale $124.087.936, tuvo una rebaja de 12 por ciento. El nuevo valor es de 110.792.800 pesos, lo que implica que está unos $13 millones más barato.
Si bien otras automotrices por el momento no dieron mayores indicios de qué pasará con los precios, lo cierto es que se espera que muchos modelos queden más baratos tras la decisión del Gobierno. Uno de ellos puede ser el SUV Toyota SW4, uno de los más vendidos de su segmento.