• 2/3/2025

¿Dónde es más barato patentar un auto? Las 3 provincias con las tasas más bajas

El Gobierno simplifica el registro de autos 0km, permitiendo la inscripción en cualquier provincia. Cómo impacta en el costo de patentamiento
Por NB
02/03/2025 - 18:37hs
patente

El Gobierno nacional decidió eliminar las restricciones territoriales para la inscripción de autos 0 km y la asignación de patente, lo que permitirá a los ciudadanos registrar sus autos en cualquier provincia del país, sin importar su lugar de residencia.

Esta medida forma parte de un conjunto de reformas destinadas a modernizar el sistema de registro automotor, brindando mayor libertad y flexibilidad a los usuarios.

Las tres provincias más baratas para patentar un auto en Argentina

Según la información proporcionada por el Ministerio de Justicia, las provincias con las patentes más baratas son:

  1. Tucumán: con una tasa del 2%.
  2. Jujuy: con una tasa del 2%.
  3. Misiones: con una tasa del 2%.

Mientras que las provincias con las patentes más caras son:

  1. Ciudad de Buenos Aires: con un costo de hasta el 6% del valor fiscal del vehículo.
  2. Provincia de Buenos Aires: con tasas de hasta el 4%.
  3. Tierra del Fuego: con tasas de hasta el 4%.

¿Se puede cambiar la radicación del auto y pagar menos patente?

Varios propietarios de vehículos en la Ciudad de Buenos Aires ya han comenzado a recibir las boletas para abonar el Impuesto Automotor, y se espera que la provincia de Buenos Aires haga lo mismo en breve.

Este impuesto se suma al gravamen por Bienes Personales, que también afecta a los mismos bienes. La Ley de Coparticipación establece de manera expresa que las jurisdicciones locales pueden cobrarlo, y así lo han implementado todas las provincias.

Aunque a nadie le gusta pagar impuestos, las quejas aumentaron cuando algunos vehículos en el padrón de AGIP, la agencia recaudadora porteña, recibieron boletas con aumentos ilegales. El error, que afectó a más de 5.000 vehículos, fue reconocido por AGIP, que está retirando y corrigiendo las boletas erróneas. En caso de que alguien ya haya pagado, se le devolverá el dinero.

Este impuesto es anual, pero las administraciones lo dividen en cuotas mensuales o bimestrales. Las primeras cuotas suelen ser más altas, lo que destaca los aumentos.

Según el legislador porteño Yamil Santoro, el 81% de las patentes tienen actualizaciones por inflación o por debajo de ella, y los autos más nuevos o de alta gama tendrán aumentos por encima de la inflación.

¿Cómo afectará la digitalización al proceso de inscripción?

La digitalización se ve reforzada con la implementación del Registro Único Virtual (RUV), una plataforma que posibilitará la inscripción remota de autos 0 km.

A partir del 19 de febrero, los vehículos nuevos, tanto nacionales como importados, podrán ser registrados en línea a través de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.

¿Cuáles son los beneficios del nuevo sistema RUV?

  • Eliminación de trámites burocráticos: simplificación del proceso de registro de vehículos.
  • Ahorro considerable: se estima que los argentinos podrán ahorrar más de $83.000 millones.
  • Gestión digital del título de propiedad y cédula verde: los compradores podrán recibir estos documentos directamente desde los concesionarios.
  • Carga de datos digital: los datos serán cargados de forma digital en la aplicación Mi Argentina, agilizando el proceso.
Temas relacionados