• 24/3/2025

Volkswagen mostró por primera vez el Tera, el SUV más accesible de la marca

La marca descubrió el modelo en el Sambódromo de Brasil. Se ubicará por debajo del Nivus y T-Cross, los SUV del segmento B. Llegará a la Argentina en 2025
02/03/2025 - 21:12hs
Volkswagen mostró por primera vez el Tera, el SUV más accesible de la marca

Después de varios anticipos y de mostrar pequeñas imágenes camufladas del nuevo SUV, Volkswagen reveló, por primera vez, el nuevo Tera.

Se trata de un SUV chico que se fabrica en Brasil y que se convertirá en el modelo de entrada de gama a la marca, el cual será lanzado en Argentina a mitad de año.

Con una silueta compacta, su estética de SUV coupé y rasgos parecidos al Nivus, el Tera se conoce como el sucesor del Gol, justamente porque en Volkswagen apuntan a que sea un vehículo accesible.

De esta manera, lo atractivo de Tera será que, estará un escalón por encima del Polo Track, el auto más barato de Volkswagen, y por debajo de Nivus, el SUV más accesible, creando un segmento que no tiene rivales directos, según se desprende de las primeras presentaciones.

Cómo es el SUV Tera

El nuevo SUV cuenta con una plataforma simplificada de la MQB-A0 que utilizan otros modelos low cost.

Si bien no se revelaron datos de su motorización, todo hace pensar que seguirá con los motores conocidos por tener la sigla TSi (turbonafteras) y serían 1.0, con caja manual o automática.

El nuevo Volkswagen Tera es el SUV más chico de la marca que llegará en 2025 al mercado.
El nuevo Volkswagen Tera es el SUV más chico de la marca que llegará en 2025 al mercado.

Producido en la planta de Taubaté, en Sao Paulo, su largo se calcula en un promedio de cuatro metros, menos que Nivus y T-Cross, con una distancia entre ejes que no supere los 2.566 mm, que tienen sus hermanos mayores.

En cuanto a los rivales de otras marcas, como Fiat Pulse y Renault Kardian, tienen una distancia entre ejes de 2.532 mm y 2.604 mm, respectivamente.

El frontal replica la imagen de los últimos lanzamientos de VW con la línea de luz led.
El frontal replica la imagen de los últimos lanzamientos de VW con la línea de luz led.

Entre las sorpresas que trae este modelo, se destacan los Easter Eggs. Son elementos ocultos, que ofrecen una interacción divertida y única con los consumidores.

En la luneta trasera, al lado del limpiaparabrisas, un dibujo muestra verdaderos íconos de la marca: Beetle, Gol y Tera forman la línea. Dispersos por la carrocería hay algunos escritos y otras pegatinas como "Modo viaje activado" en el baúl. Así, se reafirma el objetivo del modelo de crear productos que conecten personas e historias alrededor del mundo.

Presentación en el Carnaval

Como dato de color, Volkswagen se convirtió en la primera marca en presentar un auto en el Sambódromo da Marquês de Sapucaí, en Río de Janeiro.

El diseño de atrás es con el techo caído, como los SUV coupé.
El diseño de atrás es con el techo caído, como los SUV coupé.

"La grandeza y relevancia del nuevo Tera para el mercado se reflejan en el inmenso interés de la prensa y el público. Durante años, las especulaciones sobre su origen, nombre, diseño y características han estado en el centro de las discusiones. Ahora, con la presentación del Nuevo Tera, Volkswagen no sólo presenta el modelo más importante de los últimos tiempos, sino que también innova al convertirse en la primera marca de automóviles en presentar un auto durante el Carnaval, la mayor fiesta popular del planeta", comenta Ciro Possobom, presidente y CEO de Volkswagen do Brasil.

Diseño moderno para el interior del Tera.
Diseño moderno para el interior del Tera.

"Orgullo nacional con fuerza global. Programado para el primer semestre del año en Brasil y el segundo en América Latina, el nuevo Tera se posicionará entre el Polo y el Nivus dentro de la gama, siendo el SUV de entrada de la marca. Volkswagen apuesta por el Tera como vehículo de volumen y su lanzamiento pretende reforzar y ampliar el liderazgo de VW en el segmento de los SUV.

El nuevo Tera se presentó en dos colores en esta etapa.
El nuevo Tera se presentó en dos colores en esta etapa.

El Tera es parte integral de la ofensiva de 16 lanzamientos que prepara la marca hasta 2028. Se venderá en más de 25 países, abarcando mercados de América Latina, como Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y México, además de estar presente en el continente africano.

Temas relacionados