• 16/4/2025

Qué marcas de autos y SUV confirmaron que no subirán precios en abril, tras liberación del cepo al dólar

Las marcas se acomodan a las nuevas reglas de juego, y mientras algunas subieron precios, otras confirmaron que no habrá retoques en el mes
16/04/2025 - 12:20hs
Qué marcas de autos y SUV confirmaron que no subirán precios en abril, tras liberación del cepo al dólar

El fin del cepo al dólar que se conoció el viernes abrió varias incógnitas en el mercado automotor, situación que llevó a que muchos puntos de ventas decidan suspender o demorar las operaciones de compra-venta, hasta tener una mayor certeza.

La incertidumbre siguió el lunes, primer día hábil, hasta que el martes empezó a verse más claro el escenario, y cada una de las terminales fue tomando su propia decisión sobre los precios.

Aunque se espera que el nuevo valor del dólar oficial, a partir de la liberación, impacte en el precio de los autos, algunas marcas trasladaron la suba al valor de los 0km, pero otras confirmaron que no lo harán en abril, sino que mantendrán los mismos valores del arranque del mes. 

De esta manera, le dan más tiempo a los clientes para que puedan tomar decisiones sin apresurarse por un cambio de precios, el cual seguro llega en mayo, como viene sucediendo todos los meses.

Las marcas y modelos que no subirán de precio

Entre las marcas que confirmaron que no subirán los precios está el grupo Stellantis, integrado por Citroën, Peugeot, DS, Fiat, Jeep, Ram. 

En el grupo se encuentran algunos de los modelos más vendidos del mercado, como Peugeot 208 y Fiat Cronos, además de los más económicos, como Fiat Mobi y Citroën C3.

El Fiat Mobi es el auto más barato del grupo Stellantis.
El Fiat Mobi es el auto más barato del grupo Stellantis.

De esta manera, mientras estas marcas tienen modelos de entrada de gama que arrancan en $19.772.000 millones, como el caso del Mobi, y en $23 millones, como los otros tres, Volkswagen aumentó un 3,6% sus vehículos y el Polo Track de entrada de gama superó los 30 millones de pesos.

Dentro de Stellantis, cabe destacar que el Peugeot 208 fue en 2024 el auto más vendido del país, y tiene una amplia gama de precios, compitiendo con diferentes modelos y públicos.

En Renault, también confirmaron que por el momento no aumentarán los precios. La marca tiene el auto más barato del país, el Kwid, con un precio de 18.750.000 pesos. 

Por ahora, Ford también mantiene los valores del arranque de mes, pero empezó a publicar los precios de los autos y el valor de los mismos sin impuestos, como hace Toyota.

Sigue la financiación en 0km

Más allá de los vaivenes en el mercado, las marcas mantienen el financiamiento de los autos 0km y usados, el cual se convirtió en el propulsor de las ventas.

Las 12 cuotas sin interés son las más buscadas, las cuales se encuentran en muchas marcas de forma directa o a través de bancos con plazos más largos.

Temas relacionados