Las marcas y modelos de autos y SUV desconocidos que llegarán a la Argentina sin pagar impuestos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594680.jpg)
La disposición que permitirá el ingreso al país de autos híbridos y eléctricos sin pagar el arancel extrazona del 35%, siempre que tengan un precio FOB de u$s16.000, ya tiene el primer cupo habilitado.
Se registraron 33.027 vehículos, dejando para una segunda etapa un cupo libre hasta llegar a las 50.000 unidades en 2025. Un total de 21.464 unidades corresponden a importadores (les quedan 3.563 para la segunda licitación); y 11.563 a fabricantes (les quedan 13.434 unidades).
En cuanto a las marcas que accedieron a la disposición, hay muchas que ya se venden en el país, pero otras son nuevas y desembarcarán por primera vez con esta medida.
Entre las que probarán suerte en esta etapa hay ocho marcas, las cuales tienen entre uno y dos modelos para importar, todos desconocidos en el mercado y muchos de ellos con una estética novedosa.
Nuevos modelos y marcas de autos
Entre los vehículos que veremos en el país en los próximos meses hay híbridos, híbridos enchufables y eléctricos.
Dongfeng Aeolus Mage

Pidió autorización para importar 500 unidades. El Mage es un híbrido con estilo moderno. Mide 4.650 mm de largo, 1.905 mm de ancho y 1.630 mm de altura, mientras que las manijas ocultas y el techo panorámico le otorgan un toque innovador, típico de varios modelos chinos.
Por dentro, tiene butaca eléctrica en varias posiciones, consola central Star River con cascada de 13.2" y mucha tecnología.
GAC Emkoo y Aion

Gac importará 220 unidades del Emkoo Full híbrido y tres unidades del AION ES eléctrico.
Uno de los mayores beneficios del Emkoo Full es el sistema híbrido autorecargable, con un motor con 234 CV combinados y una autonomía de 1200 km. Es como el Toyota Corolla y el Corolla Cross que ya se ofrecen en Argentina y son los más vendidos con nuevas tecnologías. Según la marca, reduce el consumo de combustible en más del 30%
En tecnología, tiene dos pantallas de Infoentretenimiento intuitivo, conectividad Bluetooth y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Se destaca su amplio interior, con un baúl de 638 litros.
MG 3, 4 y ZS

La marca MG importará 2.835 unidades del MG 3 y MG ZS SUV, dos modelos 100% híbridos, con el mismo sistema autorecargable de la batería.
Por otro lado, importará 189 unidades de los MG 4 y MG ZS eléctricos, metiéndose de esta manera en el mercado de vehículos 100% a batería, donde el más barato es Renault con el Kwid E-Tech, a $25 millones.
Leapmotor C10 Reev

Es el modelo híbrido enchufable que venderá la marca del grupo Stellantis en el país. Es un SUV, con estilo moderno.
Son 160 unidades las que pidió para el ingreso.
Enoreve ME5

Son 5.006 unidades. Es un SUV crossover compacto híbrido enchufable. Su motor de 1.5 L ofrece 72 kW de potencia. La potencia combinada del motor es de 150 kW. La capacidad de la batería del ME5 es de 30.6 kWh y la autonomía en modo eléctrico puro es de 155 km. Con el extensor de autonomía que brinda en algunos mercados, puede recorrer 1012 km.
Lynk&Co 06 y 02

El 06 es un híbrido enchufable, del cual se pidieron 1.987 unidades. Es uno de los más populares de la marca.
El LynK&Co 02 es un eléctrico, del cual se pidieron 500 unidades.
BYD King, Song, Dolphin y Yuan

BYD desembarca en el país tras convertirse en la revolución china, superando en ventas a varias marcas líderes del mundo automotor.
Del modelos Song y King se pidieron 602 unidades. Son híbridos enchufables que llegarán con precios accesibles.
Del BYD Dolphin y BYD Yuan se pidieron 698 unidades, son eléctricos que también tienen precios económicos.
JMEV EV3

Completa el listado de los modelos y marcas más desconocidos. Es un modelo eléctrico del cual se importarán 500 unidades. Por sus diseños, apunta a los city car prácticos y urbanos.