Cuáles son las camionetas más vendidas y cuánto salen
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591932.jpg)
La venta de vehículos livianos, entre ellos las camionetas, gana cada vez más participación de mercado, y este crecimiento viene acompañado de más modelos y sub-segmentos que llegan para competir.
Entre esta amplitud de la oferta, no se puede desconocer el desembarco de las marcas chinas, que si bien todavía no están posicionadas entre las líderes, se espera que rápidamente logren crecer en ventas.
Mientras tanto, camionetas chicas, medianas y compactas lideran el ranking de las más vendidas, con una gran variedad de precios.
Repasamos el ranking de patentamientos del primer cuatrimestre del año y los precios de las versiones de entrada de gama hasta la full, que tuvieron en mayo ajustes que llegan al 2% promedio.
Las camionetas más vendidas
Con las 54.001 unidades patentadas en abril, el mercado de 0km alcanzó un volumen acumulado de 216.458 unidades en cuatro meses, lo que permitió un crecimiento del 83,9% en la comparación con el mismo cuatrimestre del año pasado.
En este escenario, las camionetas más vendidas son las siguientes:
Toyota Hilux: desde $40.405.000

La Toyota Hilux producida en la localidad bonaerense de Zárate es líder en ventas, con 12.065 unidades vendidas, lo que marca un crecimiento de 70% comparado con el primer cuatrimestre del año pasado.
Esta camioneta suele ocupar, al mismo tiempo, el primer puesto del mercado total, y es la más vendida del segmento.
En cuanto a precios, arranca con la versión chasis en $33.249.000. En cuanto a la cabina doble 4x2, con caja manual, tiene un valor de $40.405.000. Por último, la versión full, que es la GR-Sport deportiva, y asciende a 72.907.000 pesos.
Volkswagen Amarok: desde $44.041.250

La camioneta mediana fabricada en la planta bonaerense de Pachecho acumula 9674 patentamientos en el primer cuatrimestre, quedando con el puesto dos en ventas. Registra un crecimiento de 80% en patentamientos.
Renovada en 2024, pelea el segundo puesto con Ford Ranger, y espera la llegada de la nueva generación en 2026.
En cuanto a los precios, la versión más accesible, la Trendline 4x2, tiene un valor de $44.041.250; mientras que la Black Style V6, asciende a 79.498.550 pesos.
Ford Ranger: desde $42.124.000

La camioneta más moderna del país, la mediana de Ford, lleva vendidas 9.481 unidades en el primer cuatrimestre, con un crecimiento de 42% en ventas. Es la más completa en tecnología y seguridad, fabricada en la planta de Pacheco.
En cuanto a precios, la versión XL, que es cabina doble 4x2 con caja manual, sale $42.124.000; mientras que la full Limited+ sale $77.344.210, equipada con motor 3.0L V6 Diesel Cabina Doble 4WD transmisión automática.
Fiat Toro: desde $36.092.000

La camioneta compacta de Fiat quedó con el cuarto lugar en ventas en el cuatrimestre, con 3.191 unidades y un crecimiento de 121%. Este modelo, renovado recientemente, está listo para recibir nuevos cambios.
Se ofrece en cuatro versiones, entre $36.092.000 que es la entrada de gama y $49.507.000 la más equipada Ultra TD350 AT9 4X4.
Fiat Strada: desde $25.206.000

La camioneta Fiat Strada pertenece al segmento de las más chicas, con 2.879 ventas acumuladas entre enero-abril, con un crecimiento de 128% en ventas entre enero-abril. Las ventas se recuperaron con la apertura de las importaciones.
En cuanto a los precios, arrancan en $25.206.000 en la versión de entrada de gama, y asciende hasta $34.897.000 en el caso de la full, que es la Ranch T200 CD CVT.
Nissan Frontier: desde $39.205.700

La camioneta Frontier fabricada en Córdoba se ubica en el sexto lugar en patentamientos en el cuatrimestre, con 2.741 unidades y una suba de 34% en el período. Este modelo se dejará de fabricar este año en el país, aunque será importada de México.
En cuanto a los precios, sin subas en mayo, tiene un valor que va entre $39.205.700 en su versión base y $63.723.800 el caso de la full PROx4
Ram Rampage

Con 1.933 ventas en el cuatrimestre, y un 137% de aumento comparado con el año anterior, la camioneta compacta se posiciona como una de las líderes en el segmento intermedio.
Se ofrece en cuatro versiones, con precio que van entre u$s47.700 la Rebel 2.0 AT9 4x4 y u$s48.100 la Laramie y Laramie Night Edition, 4x4 AT9.
Volkswagen Saveiro: desde $31.012.500

La camioneta chica de Volkswagen logró trepar al top ten a pesar de ser la menos actual del segmento, ya que solo renovó su estética. Lleva vendidas 1.398 unidades en el cuatrimestre, con una suba de 70% en ventas.
En cuanto a precios, se ofrece en tres versiones, cabina simple y doble, con precios entre $31.012.500 y 36.679.100 pesos.
Chevrolet S10: desde $39.396.900

Con 1.278 unidades vendidas y un crecimiento de 272% en ventas, este modelo logró posicionarse en el ranking del top ten y en el quinto puesto en el segmento mediano, gracias a que las trabas para importar se levantaron.
Se ofrece en seis versiones, con valores entre $39.396.900 para la versión WT MT 4×2; y la tope de gama que es Cabina Doble MY2026 High Country AT 4×4, a 64.712.900 pesos. Recientemente sumó una versión intermedia que es la Z71, nombre que lleva la silverado, con equipamiento deportivo.
Chevrolet Montana: desde $

El top ten lo completa la Montana, la camioneta de Chevrolet del segmento intermedio, con 1.248 ventas y 1460% de suba en el cuatrimestre. Renovada hace poco tiempo, logró crecer en participación de mercado acompañada, además, por una versión modernizada, con más oferta y precios competitivos.
Se ofrece en cuatro versiones con valores que van entre $29.890.900 la LT y $36.597.900 la Premier AT.
Más oferta de camionetas
Entre los modelos que también tienen buen posicionamiento en el mercado se encuentran la Ford Maverick, que al ser renovada en abril cayeron sus ventas los últimos meses pero es una de las compactas más vendidas; y la Renault Oroch, que creció en ventas aunque no está en el top ten.
En los últimos meses, también se lanzó la nueva Mitsubishi L200; y tres modelos chinos de Foton, Maxus y JMC, que buscarán su espacio en el mercado.