• 3/7/2025

El nuevo Nissan Kicks llega en noviembre: es más grande, cambia el diseño y motor

La marca presentó en Brasil, donde se fabrica, la segunda generación del SUV. Ahora creció en dimensiones y está listo para rivalizar con el segmento B y C
23/06/2025 - 08:05hs
El nuevo Nissan Kicks llega en noviembre: es más grande, cambia el diseño y motor

Desde San Pablo, Brasil. Hace casi una década, Nissan presentaba la primera generación del Kicks fabricado en Resende, la fábrica de Brasil, un SUV chico diseñado en el país vecino para América Latina. Hoy, el mismo modelo es protagonista de uno de los hitos más importantes de la marca, al ser presentada la segunda generación.

Este nuevo SUV que estará a la venta en el mercado carioca desde el 3 de julio, ya tiene fecha de arribo a la Argentina: desembarcará en los concesionarios en noviembre. Su llegada será en un momento crucial para la marca, al mismo tiempo que cese la producción local de Frontier, para volver a ser importada de Mexico.

Sin embargo, estos años de presencia como terminal, sirvieron a Nissan para posicionarse como una de las automotrices con mirada a futoro. "La llegada del nuevo Nissan Kicks a la Argentina, representará un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento en Argentina. Refuerza nuestro compromiso a largo plazo con nuestra operación en el país, fortalece nuestra presencia en uno de los segmentos más dinámicos del mercado, y nos permite ofrecer una nueva alternativa para los clientes argentinos"; explicó Carolina Martinenghi, gerente de Comunicación de Nissan Argentina.

Invitados a Brasil para participar del lanzamiento local, iProfesional tuvo la oportunidad de tomar contacto con el nuevo Kicks antes de su desembarco en los concesionarios locales, conocimos los detalles y lo probamos por las autopistas de San Pablo.

Cómo es el nuevo Nissan Kicks

Como primer dato para tener en cuenta: el nuevo Kicks convivirá con el actual, lo que quiere decir que son totalmente diferentes y hasta apuntan a diferentes segmentos: el actual, que quedará con el nombre de Kicks Play, es un SUV B, es decir, chico; y el nuevo, está un escalón más arriba, es un SUV B superior, casi "rozando" el C.

Este modelo está construido sobre una nueva plataforma, que es la misma utilizada por el Juke en Europa. Fue calibrado con mayor confort, más rigidez torsional y una mejora del aislamiento acústico que permite una mayor absorción de las vibraciones y disminución de los ruidos internos durante el rodado (lo cual se notó en el contacto de manejo).

El nuevo Nissan Kicks es uno de los más largos del segmento.
El nuevo Nissan Kicks es uno de los más largos del segmento.

También creció en dimensiones, con las siguientes medidas:

  • Largo: 4.365 mm
  • Alto: 1.625 mm
  • Ancho: 1.800 mm
  • Distancia entre ejes: 2.655 mm
  • Distancia del suelo: 200 mm
  • Capacidad del baúl: 470 L

Los rivales con los cuales los compara la marca, algunos chicos, como Honda HR-V, Volkswagen T-Cross, Chevrolet Tracker; y algunos medianos, como Jeep Compass y Toyota Corolla Cross, tienen las siguientes medidas:

Dimensiones del Nissan Kicks versus los rivales.
Dimensiones del Nissan Kicks versus los rivales.

En cuanto al baúl, también es uno de los más grandes, con 470 litros.

Nuevo diseño exterior del Nissan Kicks

El nuevo Kicks cambió por completo el diseño exterior. Lo más llamativo es el diseño frontal, con una parrilla negra totalmente plana y de forma rectangular, dividida por tres líneas horizontales salientes que terminan en los laterales con las luces diurnas integradas.

En cuanto a las ópticas con las luces led, se ubican en la parte superior, siguiendo también con un diseño alargado y prácticamente integrado al capot.

El paragolpes termina unido a la parrilla por un línea color carrocería y unas tomas de aire en plástico negro. Como sucede en varios de los modelos más recientes llegados al mercado, hay ausencia total de cromados, prevaleciendo un aspecto más minimalista y futurista sin brillos.

La parrilla del Kicks es uno de los aspectos más llamativos del Kicks.
La parrilla del Kicks es uno de los aspectos más llamativos del Kicks.

Del lateral, se nota el crecimiento de sus dimensiones en todos los sentidos, y llaman la atención las llantas de 19 pulgadas con un diseño llamativo y extrovertido. De hecho, para la marca es uno de los logros más importantes, y fue uno de los obsequios para guardar como un hito clave de este lanzamiento. También destacan los agregados en negro con el techo bitono.

Llantas de 19 pulgadas, con diseño exótico, un detalle importante para la marca.
Llantas de 19 pulgadas, con diseño exótico, un detalle importante para la marca.

De atrás, es donde el cambio es también rotundo: una línea lumínica une las ópticas en forma saliente, que se une a los laterales y termina unido por un dibujo negro con el paragolpes.

Por dentro, un SUV más sofisticado

El nuevo Kicks cambió por dentro adoptando un diseño más moderno, con mayor calidad, iluminación ambiente y touch screen.

El volante es de cuero, regulable en altura y profundidad, y la butaca del conductor acompaña en la búsqueda de una posición de manejo confortable, aunque se regula de forma manual (algo que no concuerda con la calidad y definición del resto de los materiales). Las butacas tienen tecnología zero gravity.

Por dentro, el Kicks tiene un gran despliegue tecnológico.
Por dentro, el Kicks tiene un gran despliegue tecnológico.

En cuanto al resto de los elementos, cuenta con climatizador digital que implementa el diseño y botones del Nissan Ariya. El SUV se puede prender a distancia y poner la temperatura que uno quiere.

Tiene 4 puertos USB C (dos adelante y dos atrás), cargador inalámbrico para smartphone y conectividad con Android Auto y Apple Car Play. Cuenta con sonido Bose con 10 partlanes,

En el centro del torpedo se encuentra la selectora de cambios, que son cuatro botones para elegir P, R, N y D (no es ni una rueda no palanca convencional) y tiene para seleccionar los modos de manejo.

Tiene techo solar panorámico con un largo de 798 mm (el mismo del X-Trail).

Motor y seguridad: el gran cambio

En cuanto al motor, el nuevo Kicks estrena un motor 1.0 L de 3 cilindros turbonaftero, con 125 CV y 220 Nm. Cuenta con caja de doble embrague húmeda y es tracción simple.

En seguridad, tiene 23 ADAS y el sistema Propilot exclusivo de la marca.

Cuenta con control crucero adaptativo con velocidad en distancia, a partir de 32 km/h; asistente de dirección para permanecer en el carril, alerta de colisión frontal con detección de peatones (detecta hasta dos vehículos adelante); asistente de vehículo trasero.

A partir de los 15 km/h hay frenado autónomo y alerta de tráfico cruzado.

Cómo anda

Atravesamos las afueras de San Pablo por unas dos horas hasta llegar a la Fazenda Dona Carolina. En este recorrido por autopista, probamos el nuevo SUV Kicks en modo sport (son tres, junto con el Standard y Eco), en el cual la reacción de manejo mejora de forma inmediata.

Si bien una duda era como respondería un motor 1.0 chico a una carrocería más grande, fue inmediata la respuesta, con una gran combinación con la caja automática de doble embrague, que actúan mucho mejor que las CVT (más usadas en el segmento).

En cuanto al andar, mejoró la insonorización, tanto del motor como del rodamiento, con una mejora en la sensación de manejo que viene aportada, en parte, por el incremento en las dimensiones del SUV, que lo hace más estable.

En modo Eco la reacción baja y le cuesta las salidas, incluso en algunas subidas se notó más el retraso para levantar vueltas. Ahora bien, en un tramo cruzando una ciudad, no hubo dificultades y es más eficiente es el consumo en combustible.

En cuanto a la autonomía, la marca declara unos 500 km con un tanque de 48 litros. No llegamos a testear todo esto en nuestra corta estadía en Brasil.

Esperando el nuevo Nissan Kicks

Luego de la presentación y primer contacto con el nuevo modelo, Nissan Argentina reveló que, el Kicks, desembarcará en Argentina en noviembre de 2025.

A nivel local, es una gran apuesta, ya que, tras el fin de la producción de la Frontier en Córdoba, la marca reafirma su presencia en el país y su apuesta al mercado, con ánimo de crecer. En más, el segmento de los suv, uno de los que más crece, pasa a ser uno de los más fuertes para la marca con un nuevo jugador.

"El lanzamiento del nuevo Nissan Kicks en Argentina está previsto para noviembre de 2025. Tenemos grandes expectativas de crecimiento en participación de mercado dentro del segmento SUV. Este nuevo modelo convivirá con el actual Kicks Play, ya que se trata de dos propuestas distintas dentro del segmento: el nuevo Kicks es más grande, incorpora detalles de sofisticación y equipamiento, e integra 23 asistencias a la conducción, destacándose el ProPILOT, único en su categoría. Nuestra expectativa es que se posicione entre la parte superior del segmento SUV-B y el segmento SUV-C", dijo Ángeles Zocchi, responsable de Marketing de Nissan Argentina.

En calidad y diseño, podrá competir con los más equipados de la categoría, y por eso con un precio más caro seguramente.

Queda por ver cómo es el lanzamiento, y cómo recepciona el consumidor este nuevo modelo, más grande, más moderno y con más calidad

Temas relacionados