7 autos Volkswagen automáticos más baratos en 2025
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593633.jpg)
La caja automática se volvió un commodity entre los autos, y desde los modelos de entrada de gama a los más equipados cuentan con esta opción en alguna de sus versiones.
En el caso de Volkswagen, todos los vehículos que ofrece cuentan con una alternativa AT en el país, con excepción de la camioneta Saveiro, la más chica de la gama.
Por otro lado, en algunos modelos que tienen una sola opción en su gama, como Tiguan y Vento, directamente la propuesta es por la caja automática.
Para quienes están buscando una propuesta para comprar, repasamos las opciones y precios que ofrece desde el Polo, el más accesible de su oferta, hasta los modelos más equipados, incluyendo la camioneta Amarok.
Modelos con caja automática de Volkswagen
El auto más accesible con caja AT de la marca alemana en Argentina es el Polo en su versión Comfortline 170TSI AT, con un precio en junio 2025 de $34.078.900.
Antes que esta versión se pueden adquirir otras dos opciones, que son el Polo Track y el Trendline, ambos con caja manual, y luego se ofrece otro más con caja AT.
Otro de los modelos es el Virtus Highline 170TSI AT, con un precio de $39.305.100.
Este modelo es la versión sedán más chica de la compañía, que también tiene dos versiones con caja manual más accesibles, con valores que van entre $33.000.000 y $36.000.000, y luego se completa con otras propuestas automáticas full.
SUV con caja automática de Volkswagen
En el segmento de los SUV, la marca ofrece cuatro modelos para adquirir.
El Nivus Trendline 200TSI AT es uno de los más accesibles del segmento y también la opción con este tipo de transmisiones con menor valor. Sale 33.936.700 pesos.

Solo hay una opción con caja manual que está por debajo de ese precio, que la marca sugiere a $31.999.000. El resto de la gama, que fue renovado hace poco, son todos automáticos.
Lo mismo sucede con el T-Cross, otro SUV del segmento B cuya versión Trendline 200TSI AT sale $39.217.650. En total son cinco opciones para comprar, entre $37 y 47 millones de pesos promedio.
El Taos, el SUV mediano que hasta julio se fabricará en Argentina y luego se importará de México, tiene tres opciones, todas con caja AT. El más barato es el Comfortline 250TSI, sale 45.717.800 pesos.
En este segmento, el modelo más caro y con una sola opción es el Tiguan, que tiene un precio de 70.841.800 pesos.
Amarok, la camioneta con varias versiones AT
En la gama de camionetas, Amarok es una de las propuestas de la marca. La otra es la Saveiro, para el segmento chico, pero se ofrece solo manual.

En cuanto a la mediana fabricada en la Argentina, cuenta con 11 versiones, de las cuales hay 7 que son con caja AT.
La más accesible, en este caso, es la Amarok Comfortline TDI AT 4x2, con un precio de 54.145.000 pesos.
El nuevo Tera, otro SUV accesible con caja AT
Otro de los SUV que llegará al mercado en poco tiempo es el Tera, para ubicarse por debajo del Nivus.
Este modelo desarrollado en Brasil, tendrá caja AT, ya que es un valor agregado que no falta en ningún modelo.

Desarrollado en el país vecino, el Tera permitirá acceder al segmento chico de los SUV y competirá en un nuevo segmento, que todavía no tiene rivales, porque es más chico que los B.
Sin embargo, por su equipamiento, se espera que compita, y hasta en algunos casos, sea más caro que los pequeños.