• 3/7/2025

Ford Territory: nueva actualización para el SUV mediano que acaba de lanzarse en Argentina

La Ford Territory 2025 llegó a Argentina con rediseño exterior, más tecnología y mismo motor. Precios, equipamiento y versiones disponibles
Por L.C.
23/06/2025 - 09:37hs
Ford Territory: nueva actualización para el SUV mediano que acaba de lanzarse en Argentina

Ford Argentina presentó la renovación del SUV Territory, un modelo de origen chino que se comercializa en el país desde 2020 y que, tras haber recibido su primera actualización en 2023, incorpora ahora un restyling con modificaciones estéticas, mejoras en el equipamiento tecnológico y sin cambios en la mecánica. La estrategia apunta a consolidar la presencia de la marca en el segmento de los SUV medianos, donde ya cuenta con un 17,8% de participación de mercado.

La renovación incluye un rediseño en el sector frontal del vehículo, con un nuevo formato de faros en forma de L invertida y una parrilla que se extiende a lo ancho e incluso ocupa parte del paragolpes. La toma de aire central fue rediseñada con una forma trapezoidal y, de perfil, las modificaciones se limitan a un nuevo diseño de llantas de aleación. En la parte trasera no se registran cambios significativos.

El habitáculo fue objeto de una renovación completa. Se incorporaron dos pantallas de gran tamaño unidas entre sí, una para el panel de instrumentos y otra para el sistema multimedia, lo que implicó el rediseño integral de la plancha frontal, la consola central y las salidas de aire. Este cambio tiene como finalidad adaptar el modelo a las nuevas tendencias tecnológicas del segmento.

En todas las versiones, el equipamiento incluye un panel de instrumentos digital con pantalla de 12 pulgadas, sistema multimedia con pantalla táctil también de 12 pulgadas, compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, puertos USB, encendido y acceso sin llave, freno de estacionamiento eléctrico con función auto-hold, alza-cristales eléctricos con sistema one touch, y salidas de aire para las plazas traseras.

Interior de la Ford Territory: tecnología y confort mejorado

En el caso de la versión Titanium, el equipamiento suma techo solar panorámico, volante revestido en cuero, climatizador automático bi-zona, asientos delanteros con regulación eléctrica, calefaccionados y refrigerados, iluminación ambiental, tapizado de cuero microperforado con detalles en color naranja, cargador inalámbrico para dispositivos móviles, sensor de lluvia, luz ambiental personalizable y portón trasero con apertura eléctrica y función manos libres.

En materia de seguridad, la gama completa está equipada con frenos a disco en las cuatro ruedas con sistema ABS, distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia electrónica al frenado de emergencia (EBA). Además, incorpora control de estabilidad, control de tracción, asistencia al arranque en pendientes, monitoreo de presión de neumáticos, seis airbags y anclajes ISOFIX para sillas infantiles.

El paquete Ford Co-Pilot 360 está disponible en la versión SEL y contempla sistemas de asistencia a la conducción como monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado. Por su parte, la versión Titanium añade frenado autónomo de emergencia con alerta de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril con centrado, luces altas automáticas, control de velocidad crucero adaptativo con función stop & go, y cámara con visión de 360 grados.

En cuanto a la motorización, la Territory mantiene el mismo conjunto mecánico. Está equipada con un motor naftero EcoBoost turbo de 1.8 litros que entrega 185 caballos de fuerza y 320 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades, controlada mediante un selector rotativo (Rotary Shifter). Este sistema incluye función de arranque y parada automática (start & stop) y, en todas sus versiones, la tracción es delantera. No se ofrecen variantes con tracción integral.

Versiones, precios y colores de la nueva Ford Territory en Argentina

Los precios de lanzamiento para el mercado argentino se establecieron en $41.700.000 para la versión SEL y $48.600.000 para la Titanium. La garantía del vehículo es de 3 años o 100.000 kilómetros, y los colores disponibles en esta nueva etapa son Gris Mercurio, Blanco Oxford, Negro Pantera, Azul Profundo y Gris Cactus.

Desde su introducción, la Ford Territory representó un hito para la marca en Argentina por tratarse del primer modelo desarrollado e importado desde China para la región. El producto logró posicionarse como el SUV de origen chino más vendido en el mercado local, consolidando su presencia especialmente desde la actualización presentada en 2023. Con ese rediseño y mejoras en conectividad y confort, el modelo alcanzó un volumen de ventas acumulado cercano a las 22.000 unidades, y en el transcurso del último año duplicó su promedio de ventas mensuales.

La nueva actualización llega en un contexto de crecimiento del segmento y con un abastecimiento asegurado de la versión SEL, lo que permitiría a la marca competir con mayor solidez en la franja inferior de los SUV medianos. Esta estrategia busca fortalecer el posicionamiento de Ford en un mercado en el que la competencia se intensifica, especialmente con el ingreso de productos de marcas chinas y de otras compañías que amplían su oferta en esta categoría.

Con esta renovación, Ford Argentina refuerza su apuesta por el Territory como un modelo clave dentro de su portafolio, en un contexto donde la demanda por SUV medianos se mantiene alta y los consumidores valoran la incorporación de tecnologías de asistencia a la conducción, conectividad avanzada y diseño actualizado.

Ford Territory 2025: objetivos y proyección en el mercado local

La continuidad del conjunto mecánico sugiere una estrategia orientada a mantener los niveles de confiabilidad y eficiencia del vehículo, sin incurrir en cambios estructurales en esta etapa.

El posicionamiento de la Territory dentro del mercado argentino y su evolución comercial tras esta actualización serán clave para determinar el impacto del restyling en el desempeño de la marca en el segmento. Mientras tanto, Ford continúa consolidando su presencia en la categoría con una propuesta que mantiene la fórmula original, pero adaptada a las nuevas exigencias del consumidor.

El foco en tecnología, seguridad y equipamiento, sumado a la estrategia de precios y disponibilidad, permite anticipar que la nueva Territory buscará conservar su liderazgo dentro del subsegmento de SUV medianos importados de origen asiático. La inclusión de elementos avanzados en la versión Titanium refuerza esa intención.

Con una oferta que se mantiene competitiva y una base de usuarios que responde de manera positiva a cada actualización, Ford Argentina se posiciona para sostener el crecimiento de la Territory como uno de sus productos centrales dentro del mercado local.

Temas relacionados