• 19/7/2025

Esto aumentó el Yaris en julio, el auto más vendido de Toyota después de Hilux

Es el auto que más se vende de la japonesa, que superó a la Corolla Cross y al Corolla. Son tres versiones con caja automática. Los precios
04/07/2025 - 07:50hs
Esto aumentó el Yaris en julio, el auto más vendido de Toyota después de Hilux

Toyota sigue siendo la marca más vendida del país, aunque la Hilux, en los últimos meses, está perdiendo pisada. En su lugar, el Yaris, el auto más chico que se vende en el país, gana protagonismo.

En los primeros seis meses acumulados del año, la camioneta sigue teniendo una ventaja con 17.142 unidades patentadas, pero el auto supera las 15.000 unidades y crece casi el 60 por ciento en ventas.

En este escenario, se volvió uno de los modelos más interesantes para la marca, que hace tiempo viene apalancando su crecimiento en la reina del mercado, la pick up.

Por otro lado, este auto del segmento B, también destronó al Corolla y Corolla Cross, dos modelos medianos que, hasta ahora, fueron exitosos en el segmento mediano.

Cuánto sale el Toyota Yaris

En julio, el Toyota Yaris aumentó unos 600.000 pesos, con estos valores:

  • XS CVT: $25.817.000
  • XLS CVT: $28.679.000
  • S CVT: $30.842.000

En comparación con otros rivales del segmento, es uno de los modelos que tiene un precio medio: el Fiat Mobi y Renault Kwid, se encuentran en el índice de los $20.000.000; mientras que el Volkswagen Polo y Peugeot 208 (a partir de la gama media), promedian los 30.000.000 pesos.

Toyota Yaris, el chico de la japonesa

El Yaris se ubica en los últimos meses entre los más vendidos, peleando el primer lugar con modelos como Fiat Cronos y 208. Mientras tanto, las camionetas están cayendo, dejando los primeros puestos en patentamientos, tendencia que las había marcado los últimos años.

Hoy se ofrece en versión hatch XS, XLS+ y S, todas equipadas con transmisión automática.

Fue lanzado en la Argentina en 2016. En ese momento era proveniente de Tailandia. Como el modelo tuvo una buena respuesta en el mercado local, la automotriz decidió comenzar a fabricarlo en Brasil. 

En 2024 se ubicó en el quinto puesto con 20.862 unidades patentadas, representando un 5,3% del mercado, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En cuánto a la motorización, está equipada por un bloque naftero de 4 cilindros en línea, 1.5 L de cilindrada y con cadena de distribución, esto genera 107 CV a 6000 rpm y 14,3 kgm de par a 4200 rpm. En el interior, por su lado, aparece una pantalla multimedia de 7″ compatible con Android Auto y Apple CarPlay, entradas USB y seis parlantes, entre otros elementos.

Temas relacionados