Binance eliminará USDT y otras 8 stablecoins que no cumplen con MiCA
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/588009.jpg)
Binance, exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas más grandes del mundo, eliminará el soporte para USD Tether (USDT) y otras ocho stablecoins que no cumplen con el reglamento MiCA para los usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE).
La medida, anunciada en una publicación en su blog, responde a las últimas directrices de las autoridades de la Unión Europea (UE) sobre stablecoins.
El exchange señala que busca cumplir con los requisitos regulatorios, lo que implica cambios en la disponibilidad de stablecoins no compatibles con MiCA en el EEE. Entre las afectadas están USDT, FDUSD, TUSD, USDP, DAI, AEUR, UST, USTC y PAXG.
Binance recomienda a los usuarios de la UE convertir sus tenencias en estas monedas a USD Coin (USDC) o EURI lo antes posible. USDC es la stablecoin emitida por la empresa Circle, y es actualmente la segunda criptomoneda estable más valuada del mercado. Solo en 2024, este activo superó en términos de monedas circulantes a USDT, como reportó CriptoNoticias. EURI, por su parte, es una stablecoin desarrollada por Banking Circle SA, una institución financiera con sede en Luxemburgo.
Cuándo se eliminará USDT
La eliminación de USDT, emitida por Tether Limited, así como las otras 8 stablecoins mencionadas, se hará efectiva el 31 de marzo de 2025 a las 11:59 de la noche, hora UTC. Desde ese momento, Binance restringirá los pares de trading en spot con stablecoins que no cumplan con MiCA para los usuarios del EEE. Sin embargo, el exchange precisa que la venta de tenencias restantes de estas stablecoins seguirá disponible a través de Binance Convert.
Además, todas las órdenes de trading se cancelarán automáticamente tras el cese de operaciones en cada par afectado. También se suspenderán los servicios de bots de trading para esos pares en spot.
Binance aclara que los pares compatibles con MiCA, como USDC y EURI, stablecoins que recibieron la aprobación para operar en la UE bajo esa normativa hace meses; permanecerán disponibles sin cambios. La custodia de stablecoins no conformes con la normativa continuará activa, permitiendo a los usuarios retirarlas en cualquier momento.
Para incentivar la migración a USDC, el exchange ofrece promociones a los usuarios del EEE. Entre ellas destacan cero comisiones para los pares BNB/USDC, ETH/USDC y SOL/USDC, una comisión reducida para participantes en pares de trading en spot y margen con USDC, y la posibilidad de ganar una parte de un millón de USDC al comprar y operar con esta stablecoin.
MiCA, o Reglamento de Mercados de Criptoactivos, es una normativa de la Unión Europea que regula los criptoactivos, incluyendo las stablecoins. Entró en vigor el 30 de diciembre de 2024 para establecer estándares de emisión y operación, exigiendo a las stablecoins requisitos como reservas suficientes y transparencia en su gestión.
Stablecoins como USDT, la cual domina actualmente el 63,5% del mercado de las criptomonedas estables y tiene una capitalización de u$s142.000 millones, enfrentan limitaciones bajo la normativa MiCA por no cumplir plenamente con estas reglas. Como ha reportado CriptoNoticias, USDT, la stablecoin más valuada del mercado, ha perdido terreno en Europa debido a esta regulación. La normativa busca proteger a los consumidores y garantizar la estabilidad financiera, pero impone restricciones que dificultan la operatividad de ciertas criptomonedas estables.
Intercambio de cripto de forma fácil
La decisión de Binance afecta directamente a USDT, que domina el mercado con una capitalización superior a otras stablecoins. Exchanges como Kraken, Coinbase y OKX ya anunciaron la desincorporación de USDT en la UE, según informó este medio Criptonoticias. Binance se suma a esta tendencia, alineándose con las exigencias regulatorias de la región.
La salida de USDT de estas plataformas refleja el impacto de MiCA en el ecosistema de criptomonedas europeo. A medida que la normativa se aplica, las stablecoins no reguladas enfrentan un entorno más hostil, mientras que opciones como USDC, respaldada por Circle y compatible con MiCA, ganan relevancia.
Los usuarios del EEE tienen hasta finales de este mes para ajustar sus estrategias. La eliminación de pares de trading y la cancelación de servicios asociados son medidas firmes, pero las promociones de Binance buscan facilitar la transición. El exchange apuesta por mantener su base de usuarios en la región, adaptándose a un panorama que evoluciona bajo la lupa de los reguladores europeos.
Cuidado al operar con criptomonedas
Al operar con criptomonedas, los especialistas insisten en la importancia de utilizar plataformas seguras y evitar aquellas que no cumplen con los estándares de protección adecuados, como en el caso de Paxful.
Estas plataformas carecen de herramientas para detectar enlaces o palabras maliciosas empleadas por estafadores, quienes redirigen a los usuarios hacia sitios web falsos con el objetivo de obtener sus credenciales y vaciar sus cuentas.