• 10/6/2025

Empleados de Comercio actualizaron la paritaria: cómo quedaron los sueldos básicos, según las categorías

El gremio que encabeza Armando Cavalieri logró una suba salarial para abril, mayo y junio del 5,4%. En lo que va del año, lleva un acumulado del 10.5%.
30/04/2025 - 07:32hs
Empleados de Comercio actualizaron la paritaria: cómo quedaron los sueldos básicos, según las categorías

Tal como adelantó iProfesional, la conducción de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) aceleró la paritaria y llegó a un acuerdo con las cámaras empresariales de la actividad, consiguiendo una suba del 5,4 por ciento acumulativo para el trimestre abril, mayo y junio, que beneficiará a cerca de 1.200.000 trabajadores y trabajadoras.

El diálogo con los representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA) comenzó la semana pasada, pero sin resultado positivo, al punto que el secretario General del gremio, Armando Cavalieri, advirtió que "es fundamental que los sueldos se ajusten al ritmo de los precios para evitar una pérdida en la calidad de vida".

Empleados de Comercio: cómo se aplica la suba salarial y de cuánto fue el acumulado en el año

Cuando la negociación parecía complicarse, se despejaron los nubarrones y llegó el acuerdo entre las partes, con una recuperación salarial del 5.4 por ciento que se fraccionará de la siguiente forma:

  • 1,9% en abril.
  • 1,8% en mayo.
  • 1,7% en junio.

Si bien la suma de los porcentajes da 5,4 por ciento, el incremento será mayor, teniendo en cuenta que se trata de una mejora "acumulativa". En el primer trimestre del año, los mercantiles habían cerrado una suba del 5,1 por ciento; por lo tanto, desde enero a junio, el acumulado da un 10.5 por ciento.

Las partes también pactaron el pago de 115.000 pesos, dividido en tres cuotas:

  • $35.000 en abril.
  • $40.000 en mayo.
  • $40.000 en junio.

Según informó el gremio de Comercio, esta última cifra se incorporará a los básicos en el mes de julio.

A la espera de la homologación, Comercio negocia mejoras en otras ramas

Ahora, el ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, deberá homologar el acuerdo, para darle un marco legal que obligue a las empresas de la actividad a pagar el incremento salarial. La organización gremial, en tanto, se abocará a pactar las mejoras para las otras ramas: Turismo, Call Center y Cerealeras.

Con los porcentajes aplicados, el salario básico de los trabajadores de comercio con presentismo llegará a 1.123.000 pesos. Al respecto, Cavalieri, relató que "nuestro objetivo es mantener el poder adquisitivo de los ingresos ante una inflación que ha recrudecido en las últimas semanas".

El dirigente aseguró que el acuerdo "forma parte de un monitoreo constante que venimos realizamos para proteger el poder de compra de las familias trabajadoras" y agregó que "también estamos preocupados por la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos que hay despidos y suspensiones en varias industrias, con una fuerte caída del consumo, que afecta nuestra actividad".

Empleados de Comercio: cómo quedó la escala salarial con los porcentajes liquidados

Al no estar homologado el acuerdo, las escalas salariales no están confirmadas. Sin embargo, el estimativo con el incremento del 5,4 por ciento arroja los siguientes básicos, sin contar la suma fija, que lleva el promedio a 1.123.000 pesos.

Administrativos

  • Categoría A: $ 1.006.021
  • Categoría B: $ 1.010.350
  • Categoría C: $ 1.014.674
  • Categoría D: $ 1.027.654
  • Categoría E: $ 1.038.464
  • Categoría F: $ 1.054.225

Maestranza

  • Categoría A: $   995.206
  • Categoría B: $   998.088
  • Categoría C: $ 1.008.180

Cajeros

  • Categoría A: $ 1.009.625
  • Categoría B: $ 1.014.674
  • Categoría C: $ 1.021.156

Vendedores

  • Categoría A: $ 1.099.625
  • Categoría B: $ 1.031.261
  • Categoría C: $ 1.038.469
  • Categoría D: $ 1.054.332

Auxiliares Generales

  • Categoría A: $ 1.009.625
  • Categoría B: $ 1.016.828
  • Categoría C: $ 1.040.631

Auxiliares Especiales

  • Categoría A: $ 1.018.282
  • Categoría B: $ 1.031.258
Temas relacionados