El BCRA aprobó la nueva serie de BOPREAL: busca ordenar deuda comercial y liberar presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570777.jpg)
En el marco de la tercera fase del programa económico lanzado por el Gobierno nacional, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó este miércoles una nueva emisión de bonos denominada BOPREAL Serie 4. El objetivo es canalizar de forma ordenada las deudas comerciales y financieras acumuladas con el exterior, incluyendo utilidades y dividendos retenidos, así como servicios de deuda con empresas vinculadas.
Según el comunicado oficial, el Directorio del BCRA resolvió aprobar "la emisión de la Serie 4 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), con el objetivo de canalizar de forma ordenada las obligaciones con el exterior pendientes asociadas a stocks de dividendos y utilidades retenidas generadas hasta diciembre de 2024, servicios de deuda comercial y financiera con entidades vinculadas, y deudas comerciales acumuladas hasta el 12 de diciembre de 2023".
El Banco Central anunció que la nueva serie de BOPREAL tendrá un monto de emisión de u$s3.000 millones
La nueva serie de BOPREAL tendrá un monto de emisión total de hasta 3.000 millones de dólares, que serán adjudicados en licitaciones sucesivas por adhesión. Los bonos estarán nominados en dólares, con una tasa de interés anual del 3% pagadera semestralmente, y con vencimiento en un único pago de capital en octubre de 2028.
La suscripción se realizará en pesos al tipo de cambio oficial (según la Comunicación A 3500 del BCRA), lo cual representa una estrategia del Gobierno para captar pesos excedentes y evitar mayor presión sobre el mercado cambiario informal. Esta maniobra busca atender deudas que quedaron pendientes del anterior esquema de controles de capitales, especialmente aquellas que afectaban la repatriación de ganancias y pagos a proveedores externos.
Una novedad importante de esta emisión es que el Banco Central permitirá que hasta un tercio del monto total (1.000 millones de dólares) pueda utilizarse para la cancelación de obligaciones impositivas y aduaneras, según lo determine en el futuro la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este mecanismo brinda mayor flexibilidad a las empresas, que podrán aplicar parte de los bonos adquiridos a regularizar deudas con el fisco.
La primera licitación está prevista para mediados de mayo y será anunciada mediante Comunicaciones B del BCRA.
Desde la entidad monetaria destacaron que la emisión de la Serie 4 de BOPREAL "busca avanzar en la resolución de desequilibrios cambiarios heredados, asociados a stocks retenidos de deuda con el exterior, y se enmarca como un complemento a la flexibilización de flujos y la normalización del régimen cambiario anunciadas al inicio de la Fase 3 del Programa Económico".
Este movimiento se produce en un contexto de persistente fragilidad cambiaria y altos niveles de deuda comercial postergada, que representan un obstáculo para la recuperación del crédito externo y la atracción de inversiones. El gobierno de Javier Milei apuesta a que este instrumento contribuya a restablecer la confianza, facilitar la transparencia de las cuentas externas y descomprimir la demanda de divisas.