• 10/6/2025

Cuánta plata necesita una familia para ser de clase media en Argentina

El Instituto Nacional de Estadísitcas y Censos publicó los valores de la CBA y CBT que indican la línea de indigencia, pobreza y la clase media
14/05/2025 - 19:00hs
Clase media

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) acaba de publicar los valores para la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT). Estos datos son esenciales para el establecimiento de los niveles de ingresos que definen las clases sociales en nuestro país. 

Para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores), cobrar una Canasta Básica Total es necesario para no caer por debajo de la línea de pobreza, mientras que la Canasta Básica Alimentaria marca la línea de indigencia.

Cuánta plata necesita una familia para ser clase media en Argentina

Si bien los informes principales del INDEC se centran en las líneas de indigencia y pobreza basadas en la CBA y la CBT, es posible determinar los ingresos para el sector medio/ medio alto tomando como referencia algunos parámetros.

Por medio de estos parámetros es posible medir cuánto necesita una familia para ser media altaEn relación con la definición del INDEC, para que una familia tipo de cuatro integrantes en la Ciudad de Buenos Aires sea de clase media alta, necesita ganar, como mínimo, $4.670.096.

Según los parámetros establecidos para la Ciudad de Buenos Aires, se considera que una familia tipo de cuatro integrantes pertenece a la clase media alta si su ingreso familiar total y mensual equivale a 4 veces el valor de la Canasta Básica Total (CBT) del Sistema de Canastas de Consumo.

Asimismo, según lo difundido este miércoles por el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA), el valor de la Canasta Básica Alimentaria, que determina el umbral de la indigencia, trepó 1,4%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que se utiliza como umbral para medir la pobreza, avanzó 1,7%.

En CABA, la CBT se ubicó en los $1.472.424. A las familias que recibieron ingresos entre la CBT y la CT, el IDECBA los categoriza como "no pobres vulnerables". Aquellos que percibieron ingresos entre una CT y 1,25 veces la CT ($1.472.424,04) pertenecen al "sector medio frágil". Asimismo, para ser considerados de clase media, la familia en cuestión debió tener entre 1,25 y 4 CT, $1.840.530,05 como mínimo. Aquellos que superaron este umbral son entendidos como "sectores acomodados".

Las diferencias entre Canasta Básica Alimentaria y Canasta Básica Total

Para entender estos valores, es fundamental conocer las canastas que utiliza el INDEC:

  • La Canasta Básica Alimentaria (CBA) incluye un conjunto de alimentos esenciales necesarios para cubrir las necesidades nutricionales básicas. El monto de la CBA marca la "línea de indigencia", es decir, el ingreso mínimo para cubrir solo las necesidades alimentarias básicas
  • La Canasta Básica Total (CBT) suma a la CBA otros bienes y servicios indispensables para un nivel de vida adecuado, como indumentaria, salud, transporte y educación. El valor de la CBT es el que marca la "línea de pobreza", representando el ingreso mínimo para cubrir tanto alimentos como estos otros gastos esenciales

El monto que se debe ganar para no ser pobre

Para una familia tipo que se compone por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años, en abril de 2025, necesitó $ 1.110.063 para no ser considerado pobre a nivel nacional. Para cubrir únicamente las necesidades básicas de alimentación y no ser considerada indigente, el mismo hogar requirió $ 502.291 en el mismo período del año.

Temas relacionados