• 12/7/2025

El Gobierno les pedirá a los bancos que los cajeros automáticos entreguen dólares "cara grande"

La medida forma parte del "plan colchón", que se anuncia este jueves. Las entidades bancarias dejaron de vender dólares con el cepo
22/05/2025 - 08:39hs
dolar

Una de las medidas que integrarán el anuncio oficial para que los ahorristas usen las divisas que tienen guardados en la caja de seguridad o en el "colchón" referirá a que los bancos ofrezcan dólares en los cajeros automáticos de las entidades de "cara grande", que son los preferidos de los ahorristas.

La idea es que los pequeños inversores tengan a disposición los billetes para utilizarlos en el día a día, si así lo prefieren.

El pedido a los bancos forma parte de la "dolarización endógena" que pretende implementar el Gobierno en el marco de la competencia de monedas.

La posibilidad de sacar dólares de los cajeros automáticos de las sucursales quedó vedada en medio del cepo cambiario de los últimos años.

Ahora, con el levantamiento del cepo para los minoristas, la posibilidad volverá a estar en plenitud. Con la novedad de que habrá un pedido para que las entidades financieras llenen las máquinas con los billetes de "cara grande".

Expectativas por los anuncios del mediodía

Algunas de las medidas que formarían parte del anuncio ya circulaban entre financistas. Una síntesis de ellas:

  • Se podrán depositar dólares en los bancos sin necesidad de justificar su origen. Sólo haría falta una declaración jurada.

  • No habría límites para este blanqueo.

  • Se garantiza que no habrá entrecruzamiento de datos entre bancos y organismos oficiales para el blanqueo. Queda por conocer si este beneficio tendrá un tope en el monto blanqueado.

  • Se enviarán al Congreso sendos proyectos de ley para modificar la ley penal cambiaria y la ley de procedimiento tributario.

  • Se autorizará la venta de vehículos en cuotas en dólares.

La convicción de Javier Milei

Javier Milei argumentó en favor de la medida. "No es que los argentinos que hicieron eso tienen un odio por el país, lo hicieron porque pudieron eludir el impuesto inflacionario, para poder escapar de las garras del Estado. No son delincuentes, son personas que lograron escapar de los liberticidas de la política porque los impuestos son un robo, usted no los paga voluntariamente".

"Lo que nosotros estamos trabajando, entre ARCA, Ministerio de Economía y el Banco Central, es que usted pueda gastar esos dólares y nadie lo moleste. Entonces, usted va, se quiere comprar, no sé, una casa de u$s200.000, va con los crocantes y nadie le tiene que preguntar nada. Usted va a poder usar los dólares o la moneda que usted quiera para todo lo que quiera, salvo para pagar impuestos, los impuestos se van a pagar en pesos", sintetizó el Presidente.

El objetivo del Gobierno

Se trata de una vieja idea del equipo económico: una verdadera revolución en materia de simplificación de controles y quita de regulaciones en materia cambiaria y financiera. Una montaña de obligaciones que deben cumplir los inversores individuales, que limitan los movimientos de capitales.

Frente a los empresarios, Caputo contó una experiencia de un amigo al que se le trabó una simple transferencia bancaria por $750.000 a su propia mujer.

"No tiene nada que ver ni con un blanqueo ni tampoco tendrá montos. Lo que vamos a hacer es mucho más profundo. No es solo en los bancos, las inmobiliarias, escribanías, el registro automotor, los consorcios. La gente se harta", reseñó el ministro frente a los empresarios para ejemplificar la ambición del Gobierno.

El Gobierno está convencido de que esas regulaciones y trabas condicionan la concreción de negocios. Pero está claro que la búsqueda es que los inversores se atrevan a utilizar los billetes verdes ahorrados en otras épocas.

Temas relacionados