• 3/7/2025

Qué va a pasar con las cuotas en dólares para comprar autos 0 kilómetro

"Tienen que habilitarse los sistemas", dijo Luis Caputo. Dejó entrever que cada comercio debe correr con el riesgo. La resistencia de los bancos
23/05/2025 - 08:33hs
Qué va a pasar con las cuotas en dólares para comprar autos 0 kilómetro

El anuncio parecía señalizado. Pero no fue. A pesar de que el Gobierno había dejado trascender que una parte central del anuncio para el uso de los dólares del "colchón" habilitaría las cuotas en dólares para comprar autos cero kilómetro, esa posibilidad todavía no existe.

"Tienen que estar habilitados los sistemas (de las tarjetas de crédito) para empezar a pagar en cuotas en dólares", dijo Luis Caputo durante un stream en el canal "Carajo".

Después mencionó que la puesta en marcha de esa posibilidad depende de cada comercio. Dio a entender que cada comerciante debería correr el riesgo de vender en dólares con financiamiento.

La negativa de los bancos

Hay una realidad detrás de la chance de que se lancen las cuotas en dólares, ya sea para comprar autos o cualquier producto.

Los bancos se plantaron y rechazaron la posibilidad de otorgar financiamiento en dólares. No es la primera vez que el Gobierno intenta flexibilizar la imposibilidad de que las entidades otorguen créditos en moneda dura a clientes que no sean generadores de divisas.

"Es sano que no le prestemos dólares a quienes no los generan", comentó a iProfesional el ejecutivo de un banco líder de capital privado nacional.

Para los financistas, la única chance que tiene el Gobierno de llevar adelante una iniciativa de ese tipo sería bajo riesgo de la propia compañía. En el caso de la compra en cuotas de autos, sería la propia terminal automotriz. Lo llamativo fue que el propio ministro había adelantado esa medida, que por ahora no forma parte del paquete.

"Excelente reunión mantuvimos junto con Pablo Lavigne, con Martín Galdeano y el equipo de Ford. Van a continuar invirtiendo más en el país", señaló Caputo, quien agregó: "Hablamos también de lo próximo que se viene, la remonetización en dólares y cómo ser más competitivos.Todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda" había posteado Caputo apenas unos pocos días atrás.

Una automotriz lo lanzaría

El presidente de Ford, Martín Galdeano, se mostró a favor de la venta en cuotas en dólares. Sería bajo riesgo de la propia compañía.

"Nosotros podemos claramente vender en dólares y cuotas en dólares, tenemos que entender qué es lo que implica este programa. Ayer lo hablamos, no en mucho más detalle lo que dio el ministro hoy en Amcham que habló de una remonetización y lo entendemos de esta forma. Son dólares que están fuera del sistema financiero, de un origen, por supuesto, lícito, pero que cómo eso entra de vuelta a la economía", apuntó el empresario.

Temas relacionados