• 19/7/2025

Supermercado Coto vende televisores y celulares baratos y en cuotas sin interés: todos los precios

Con fuertes rebajas y hasta 12 cuotas, la cadena de supermercados lanzó promociones para acceder a artículos de tecnología a un valor más bajo
Por A.R.
01/07/2025 - 15:10hs
Supermercado Coto vende televisores y celulares baratos en julio

Comenzó julio y los comercios lanzaron distintas promociones para captar clientes, en un contexto en el que el consumo se recupera a velocidades dispares según los distintos sectores. Por caso, desde la cadena de supermercados Coto ofrecen descuentos y cuotas sin interés en televisores y celulares.

Desde hace un tiempo, Coto ofrece -además de artículos de consumo masivo- electrodomésticos y productos tecnológicos, además de ropa y muchas otras cosas para el hogar. Y suele, también, lanzar promociones con rebajas y financiación.

Y los primeros días de julio no son la excepción.

Supermercado Coto vende televisores y celulares baratos y en cuotas en julio 2025

De acuerdo a un relevamiento realizado por iProfesional, en los primeros días de julio Coto vende con importantes descuentos algunos celulares y televisores. Además, ofrece la posibilidad de pagar algunos de ellos en hasta 12 cuotas sin interés.

En ambos casos, tal como se anuncia en la cartelería, la promoción está vigente al menos hasta el 3 de julio, pero suele suceder con luego se extiende en el tiempo.

A continuación, algunos ejemplos de celulares y televisores baratos en Coto:

Celulares

  • Celular ZTE Blade A34 (64GB): $199.999
  • Celular ZTE Blade A7 (128GB): $269.999
  • Celular Quantum Q20 (128GB): $135.199, con un descuento del 20%
  • Celular Samsung A04 (64GB): oferta en un pago $203.999, o $254.999 que puede pagarse en 12 cuotas
  • Celular Samsung Galaxy A06 (128GB): $247.999
image placeholder
Supermercado Coto vende televisores y celulares baratos y en cuotas sin interés

Televisores

  • Smart TV Top House 65’’: oferta en un pago $1.039.999 o $1.299.999 en hasta 12 cuotas
  • Smart TV Sharp 65’’ 4K: $917.999 en hasta 12 cuotas sin interés
  • Smart TV Philips 43’’: oferta en un pago $439.999 o $450.499 en hasta 12 cuotas
  • Smart TV BGH 55’’ 4K: $788.499 en hasta 6 cuotas sin interés
  • Smart TV Sharp 50’’ 4K: oferta en un pago $527.999
  • Smart TV Hisens 50’’ 4K: $565.249 en hasta 12 cuotas sin interés

Con ofertas y promociones, repunta el consumo de electrodomésticos

A diferencia de otros sectores, la venta de electrodomésticos y productos tecnológicos repuntó en los últimos meses a partir de ofertas y promociones, en medio del aluvión de importaciones tras las medidas del Gobierno y un dólar "barato".

De acuerdo con empresarios del sector, esta primera parte del año cerró con un crecimiento en las ventas del 60% en unidades en relación con el mismo período del año pasado. ¿Qué está sucediendo? Hay cuestiones determinantes que están sucediendo en ese mercado.

En el sector de los electrodomésticos están conviviendo varios fenómenos en simultáneo.

La rebaja de los precios obedece a varios factores. Por un lado, una ola importadora, que recaló en el rubro "aprovechando" que, en dólares, los productos son costosos y más caros que en países de la región.

Esa mayor competencia fue clave para la reducción de márgenes, por parte de empresas que habían exacerbado los precios durante los últimos años del gobierno anterior.

A diferencia de otros rubros -como el de los productos de consumo masivo- cuyas ventas están pinchadas, en el caso de los bienes durables y semidurables, el escenario es bien positivo. Los consumidores se atreven a tomar un crédito y pagar cuotas pero les cuesta soltar la billetera y pagar en el momento, al contado.

De todas formas, más allá de algunos casos puntuales, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresaron con consternación que las promociones y los planes de financiación que ofrecen los distintos negocios no alcanzan para que el consumo vuelva a crecer en la Argentina, tal como sucedió en los últimos meses del año pasado y a principios de 2025.

"El consumo no repunta después del pequeño rebote que tuvimos hacia fin de 2024 y el primer trimestre de este año. Hemos registrado una caída respecto a mayo del año pasado, que ya venía con más de un 7% de baja. Es una caída sobre otra caída", declaró en las últimas horas Salvador Femenia, encargado de prensa de la entidad que nuclea a pymes y emprendedores de todo el país.

Del lado de los consumidores, desde la CAME entienden que el problema de fondo es que "el 50% de las personas hoy en día no llega a fin de mes", por lo que no hay descuentos o cuotas que valgan "si no hay plata en el bolsillo".

Lo cierto es que, en este contexto, algunas firmas apelan a las promociones, descuentos y financiación para captar los clientes: es el caso de supermercado Coto, que además de ofrecer rebajas en productos de consumo masivo, también dispone de precios más baratos para televisores y celulares.

Temas relacionados