La petrolera del Grupo Techint desinvierte en Chubut y vende operaciones a una firma canadiense
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpeg/2025/01/590152.jpeg)
Tecpetrol, la firma energética del Grupo Techint, anunció hoy la venta de su participacion en tres áreas de producción de hidrocarburos convencionales, que operaba en la provincia de Chubut, a la firma canadiense Crown Point Energía en una transacción de casi u$s50 millones.
La operación también abarca a las empresas YPF y Pampa Energía que eran socias integrantes de la unión transitoria de los bloques, con una participación total del 95%, ya que el restante 5% sigue en manos de la empresa provincial de energía Petrominera.
La transferencia que marca la salida de Tecpetrol como operadora en la provincia, abarca tres áreas históricas de Chubut que en el primer trimestre del año tenía una producción de casi 5.500 barriles diarios y que se encuentra transitando su declino en buena parte de las últimas dos décadas.
En consecuencia, el cierre de la Transacción se encontrará sujeto -entre otras cuestiones- a que las empresas no ejerzan repectivamente su derecho de adquisición preferente y presten su consentimiento a la cesión de las otras partes tal como se prevé en los contraros de las áreas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga.
También está pemdiente de la autorización a las cesiones por parte de la provincia de Chubut; y a que se obtenga la aprobación de la auditoría de cierre ambiental y del plan ambiental específico por parte de la autoridad de aplicación de la Provincia de Chubut.
Tecpetrol se desprende de sus activos convencionales en Chubut
Los activos tienen concesión vigente hasta agosto de 2047, en los cuales Tecpetrol cuenta con el 69,1% de la participación, cuyo desprendimiento concreta la salida de la empresa de las operaciones en al provincia.
YPF también transita idéntico proceso en sus operaciones fuera de Neuquén, y en particular en Chubut solo le queda por ofrecer el emblemático bloque de Manantiales Behr, un área centenaria que en 2023 alcanzó su récord del producción a partir de la implementación de técnicas de producción terciarias.
El acuerdo también incluye las concesiones de transporte de hidrocarburos sobre el gasoducto El Tordillo/Rada Tilly; el oleoducto El Tordillo/Caleta Córdova; el gasoducto El Tordillo/Gasoducto Gral. San Martin; y el oleoducto El Tordillo/Puesto Quiroga.
Además, se incluyó la venta de las acciones equivalentes al 4,2% de la empresa Terminales Marítimas Portuarias (Termap), operadora de la terminal offshore por la que se exporta el crudo de la zona.
Crown Point por su parte comunicó en la ciudad de Calgary, donde tiene su sede legal, que la operación representa una apuesta estratégica por incrementar su producción y reservas en el país, donde ya opera en las cuencas del Golfo San Jorge, Austral, Neuquina y Cuyana.
Los bloques mencionados en la cuenca del Golfo San Jorge, a unos 40 kilómetros de Comodoro Rivadavia, tienen actualmente una producción de 5.400 barriles diarios, muy por debajo del pico alcanzado hace más de diez años.
La compañía canadiense estimó que la operación con Pampa se cierre en junio, mientras que las de YPF y Tecpetrol concluirían en el tercer trimestre del año, con fecha efectiva retroactiva al 1° de diciembre de 2024.