El Merval extendió las ganancias por tercera rueda y las acciones argentinas anotaron subas de hasta 4%
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/04/495328.jpg)
El Merval avanzó 3,31% y se ubicó en 571.753,34 puntos básicos, con lo que exendió las ganancias por tercera rueda consecutiva. En tanto, en moneda dura cotiza en 770 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior cotizaron en terreno positivo de hasta 3,9%, donde se destacó la performance Globant, en una rueda en la que las principales acciones estadounidenses cerraron con resultados positivos.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registraron altibajos en la mayor parte de sus tramos, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron bajas de hasta 0,57, donde resaltó el mal rendimiento del TX26.
A nivel local, tras el mal dato de inflación de agosto, analistas de mercado estimaron la posibilidad de que el BCRA subiera las tasas nuevamente en la jornada de de hoy. Fuentes cercanas a la autoridad monetaria señalaron que todo parece apuntar a que no habría cambios en la política monetaria
Asimismo, señalaron que se mantendrá el nivel actual de tasas, reforzando la postura de que las subas de tasas de los últimos meses obedecen más a evitar mayores presiones cambiarias que a buscar contener el ritmo de avance de los precios.
Qué pasa en los mercados del mundo
Wall Street registró subas en sus principales índices, pese al repunte en el informe de inflación al consumidor de agosto, ya muchos analistas estiman que "no sería suficiente para impulsar a la Reserva Federal a cambiar de rumbo".
En el frente económico, la lectura del jueves sobre las ventas minoristas para agosto fue más sólida que la de julio, lo que subraya cómo el consumidor estadounidense se mantuvo resistente a pesar del aumento de las tasas de interés. Las ventas crecieron un 0,6% en el mes, en comparación con el 0,1% esperado, cobrando impulso a medida que la gente desembolsaba más por la gasolina.

El índice de precios al productor aumentó un 0,7% en agosto, frente al 0,4% del mes anterior, según mostraron los datos publicados el jueves, una señal de que la inflación sigue siendo obstinadamente persistente a pesar de los esfuerzos de la Reserva Federal para enfriar las presiones. Pero al mismo tiempo, la inflación mayorista "básica" aumentó un 2,2%, por debajo del 2,4% de julio.
En el viejo continente, el Banco Central Europeo elevó sus tipos de interés por décima vez consecutiva, hasta el 4%, el nivel más alto desde que se lanzó el euro en 1999. Las autoridades del BCE también aumentaron sus previsiones de inflación, que esperan que siga siendo demasiado alta durante demasiado tiempo.
Wall Street
Los principales índices de Wall Street se negociaron con resultados positivos. Así, el S&P 500 subió 0,84%; el industrial Dow Jones ganó 0,96%; y el tecnológico Nasdaq avanzó 0,81%.
Merval
El Merval marcó una suba de 3,31%. De esta manera, las alzas de las acciones líderes fueron registradas por Ternium (10,05%); BYMA (7,80%); y Aluar (6,95%).
ADRs
En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada con mayoría de resultados en verde. En este contexto, las ganancias fueron anotadas por Globant (3,9%); Central Puerto (3,1%); y BBVA Argentina (2,3%).
Bonos
Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registraron altibajos en la mayor parte de sus tramos, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron bajas de hasta 0,57, donde resaltó el mal rendimiento del TX26.
Riesgo país
El riesgo país se ubica en torno a los 2.156 puntos básicos.