Atención ahorrista: cuáles son y cuánto rinden los mayores fondos de dinero
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/12/528950.jpg)
Los fondos de dinero o más conocidos como Money Markets ocupan un lugar destacado en el contexto de la industria de los fondos comunes de inversión, pues su participación en términos de patrimonio alcanza prácticamente al 60 por ciento del total.
Precisamente es con ese porcentaje que más que duplican a los fondos de renta fija que participan con el 29 por ciento del total.
¿Qué es un Fondo de Dinero o Money Market?
Se trata de un instrumento de inversión que de corto plazo que acredita los intereses ganados diariamente y cuyo plazo mínimo es de 24 horas.
Es por ello que una de sus principales características y por eso son tan valorados, es que disponen de liquidez inmediata, lo cual es posible a partir que las sociedades que los administran cuentan con posiciones de rescate inmediato.
Al respecto, desde Banco Galicia consignan que "este tipo de fondos invierte principalmente en depósitos a plazo fijo, cuentas corrientes remuneradas en entidades financieras y cauciones bursátiles, entre otras, que le otorgan un alto grado de liquidez y estabilidad en sus rendimientos".
En cuanto al horizonte de la inversión, este es diario, pues se trata de fondos ideales para invertir y rescatar el dinero cuando se necesite.
Precisamente, el fuerte crecimiento que registraron en los últimos años se debió a que brindan la posibilidad de colocar el dinero a cortísimo plazo, por lo general en el lapso que media entre el momento en el que se perciben los ingresos habituales y el correspondiente a diferentes gastos fijos, como el alquiler, el saldo de la tarjeta de crédito, expensas, impuestos, servicios, etc.
Otro factor que juega a favor es la facilidad de la operatoria, pues todo se realiza a través de la web del banco que hace las veces de sociedad administradora. Así, con muy sencillos pasos se entra y sale del fondo, y lo que es importante, con acreditación inmediata del dinero en la cuenta del titular. Otro punto a tener en cuenta que no se cobran comisiones de entrada ni de salida.
Los Fondos de Dinero líderes del mercado
Teniendo en cuenta los patrimonios de cada fondo, el que encabeza las posiciones es Mercado Fondo – Clase A, con un patrimonio de 4,6 billones de pesos, lo que le permite tener una participación de mercado del 12 por ciento.
Cabe apuntar que si bien en la actualidad la sociedad depositaria es el Banco Industrial, recientemente se informó que en poco tiempo la operatoria pasará a manos de un fondo propio.
En segundo lugar, se ubica Fima Premium - Clase A, que con un patrimonio de 3,8 billones de pesos, participa con el 10% del segmento. Como es tradición con esta marca, su sociedad depositaria es el Banco Galicia.
Cierra este "top 3" el Superfondo $ - Clase A, cuya sociedad depositaria es Banco Santander y con un market share del 5%, por contar con un patrimonio de $1,9 billones.
Los rendimientos de cada uno de los principales FCI
Si bien se trata de instrumentos de muy corto plazo, es oportuno señalar que quien deja depositado su dinero por lapsos más prolongados puede obtener rendimientos apenas por debajo de un plazo fijo, si se los mide en términos de tasas anuales de interés.
En tal sentido, Mercado Fondo también lidera los rendimientos del mes, con una T.N.A. (Tasa nominal anual) del 25,74%, seguido muy de cerca por Fima, con el 25,66% y por Superfondo $, con el 24,859 por ciento.
En que invierten los fondos
A diferencia de otros segmentos del mercado, los money markets poseen una amplia cartera de inversión, dado sus características de corto plazo.
En los tres casos invierten mayoritariamente en cauciones tanto de BYMA como del Merval y del MAE, en proporciones que oscilan entre el 16% y el 24% de la cartera, en diversas cuentas remuneradas de bancos y en menor medida en plazos fijos.