• 3/7/2025

¿Cuánta plata necesito para ganar $50.000 en el banco que paga la tasa más alta?

No siempre el banco del que se es cliente paga las mejores tasas de interés por un certificado de plazo fijo. Cuáles opciones ofrecen cada uno de ellos
12/06/2025 - 19:52hs
¿Cuánta plata necesito para ganar $50.000 en el banco que paga la tasa más alta?

A partir del momento en el que se liberaron las tasas de interés por los depósitos a plazo fijo, los bancos cambiaron sus estrategias de captación, por lo que en la actualidad el ahorrista tiene la posibilidad de elegir cuál es la que más le conviene.

¿Cuánto necesito para ganar $50.000 en el banco que paga la tasa más alta?

Para poder hacerlo, siempre es útil realizar una recorrida por las páginas web de los principales bancos permite conocer aquellos que pagan las tasas más altas.

En tal sentido, según los últimos datos disponibles el ranking por entidad es el siguiente:

  • Banco de la Provincia de Córdoba: 35,5%
  • Banco Voii: 35.0%
  • Banco del Sol: 34.5%
  • Banco Mariva: 34.0%
  • Banco Meridian: 34.0%

En tanto que de los primeros diez bancos por volumen de depósitos, las mayores tasas de interés las pagan Banco Nación y Banco Provincia, con el 30,5 por ciento.

En el caso del Banco de la Provincia de Córdoba, por un depósito a 30 días de plazo invirtiendo un capital de $1.708.000, se estaría recibiendo a su vencimiento en concepto de intereses $50.000.

Para llegar a dicho monto se multiplica la tasa nominal anual que ofrece el Banco (35,5%) por la cantidad de días de vigencia del contrato y al resultado se lo divide por 365 días. De esta manera, la tasa que se aplicará es del 2,9178% sobre un capital de $1.078.000

¿Cómo hacer el depósito de plata si no soy cliente del banco?

A diferencia de lo que sucedía en el pasado, cuando una persona no era cliente del banco en el que deseaba hacer un plazo fijo, y se veía obligada a llevar todo el efectivo para depositarlo en la caja.

En la actualidad, existe una manera a través de homebanking que no solo simplifica la operación, sino que también brinda seguridad al ahorrista.

La forma de hacerlo es utilizando el denominado DEBIN o débito inmediato.

Qué es el DEBIN

Se trata de un método de pago digital que permite realizar transacciones de manera rápida y eficiente. Si bien comenzó a funcionar hace ya varios años, "no entró en el visor de los ahorristas, por lo que en determinadas circunstancias se pueden perder algunas oportunidades", afirma el responsable de banca de individuos de un banco del interior.

"Una explicación sobre su escasa difusión puede deberse en gran medida a que durante muchos meses las tasas eran fijadas directamente por el Banco Central, por lo que no había competencia entre los bancos", agregó.

Originalmente, el DEBIN se lanzó con la idea de acelerar las transacciones evitando el uso de cheques o tarjetas de débito, pero con el desarrollo de nuevos instrumentos, como las transacciones realizadas directamente desde la cuenta del usuario, quedó algo rezagado.

Pero en el caso particular de la posibilidad de poder constituir plazos fijos, su vigencia se mantiene sin variantes.

Para poder concretar el plazo fijo, no hace falta otra cosa que contactarse con el banco en cuestión, ingresando en su página web y luego completar una serie de pasos, que incluyen informar algunos datos como el CUIT y el correo electrónico.

Una vez aprobado, el Banco generará una orden de débito (DEBIN) para su aceptación, tras lo cual se ingresará en la web donde se tiene la cuenta de la que se debitarán los fondos y mediante la opción "DEBIN para colocación a plazo" o "para colocación a plazo" aceptar la orden de débito enviada por banco.

Una vez que se concretó la transferencia y que los fondos fueron recibidos, se constituye el Plazo Fijo en Red y se enviará a la casilla de correo electrónico el comprobante de la operación con toda la información.

De esta manera, se puede constituir un plazo fijo en un banco del cual no se es cliente en forma rápida y evitando el traslado de dinero físico.