• 19/7/2025

Las acciones que "nadie vio" y subieron 48% en el semestre

Al cabo de un semestre en el que el Panel Líder retrocedió más del 20%, con papeles que llegaron a caer 52%, hay otras con excelentes rendimientos
01/07/2025 - 10:59hs
acciomnes

El cierre del primer semestre del año dejó un sabor amargo para quienes invierten en renta variable, es decir acciones, pues en estos seis meses el S&PMerval arrojó una pérdida del orden del 21%. Dentro del Panel Líder, "el sector industrial fue el más castigado, con caídas que superaron el 35%, mientras que el segmento inmobiliario mostró mayor resistencia, con un retroceso más moderado, cercano al 7%", comentó Isabel Botta, product manager de Balanz Capital.

En efecto, si bien ese 22% fue el promedio para las compañías líderes, si se observa en forma detallada la situación de cada una de ellas, surge que la que menos cayó fue Irsa, con el 6,7%, en tanto que la que llevó la peor parte fue Comercial del Plata, que retrocedió un 52 por ciento.

Con este resultado parcial, se rompe una larga racha de cuatro años en los que se consiguieron rendimientos excepcionales, pero todo cambió no bien comenzó el año, cuando el contexto internacional se vio alterado por el inicio de la por entonces denominada "guerra comercial" entre EE.UU. y China, por la cuestión arancelaria.

Pero así como hubo grandes perdedoras, existe un muy reducido número de compañías, apenas cuatro, que lograron terminar junio con un acumulado en positivo. Lo llamativo del caso es que estas acciones no cotizan en el Panel Líder, sino que lo hacen en el Panel General, por lo que se las denomina "small caps", es decir compañías que por su volumen operado no logran ascender al primero de ellos. Precisamente, por no cotizar entre las líderes, pese a que muestran rendimientos más que interesantes, siguen estando lejos de la mira de los analistas y de muchos inversores.

Las acciones que nadie vió

Las acciones que dieron el batacazo en el primer semestre fueron Grimoldi, que subió un 48%, luego de avanzar un 17% en junio, seguida de cerca por Laboratorios Rosenbusch, con el 47,5% semestral y un vertiginoso 40,5% solo en junio. Bastante más abajo se posicionan A3, con el 7% y 4,1%, respectivamente y cierra el círculo Grupo Clarín, con un 5,5% semestral, que se vio afectado por una baja del 11% en el mes que acaba de finalizar.

Quién en quién

Grimoldi: se dedica a la fabricación y comercialización de Calzado, Carteras y Artículos Afines. Comenzó su actividad en 1895 pero con el tiempo pasó de ser una marca de calzado para convertirse en una marca de locales con una extensa red de sucursales en todo el país. Comercializa en estos las marcas internacionales Hush Puppies, Kickers, Timberland, Merrell, y Caterpillar; y las marcas nacionales American Pie, Stitching, Grims, y Gaturro. Es fabricante y único importador de todas éstas. También cuenta con la licencia de importación y comercialización de las marcas The North Face y Vans en Argentina.

Laboratorios Rosenbusch S.A. de Biología Experimental Agropecuaria es dirigido en la actualidad por la tercera generación de su familia. La actividad comercial, dedicada exclusivamente a la sanidad animal y basada en la participación de médicos veterinarios radicados en todo el país, ha colocado a Rosenbusch, dentro de las 300 empresas más importantes de Argentina y líder en muchos sectores del mercado. Es la única empresa del sector que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

A3 Mercados: comenzó a cotizar en la Bolsa porteña el 5 de marzo de este año. A3 Mercados, A3 Mercados es el resultado de la integración de dos actores clave del mercado financiero argentino: el Mercado Abierto Electrónico y Matba Rofex. Al comenzar a cotizar en la Bolsa porteña, la firma podrá acceder a beneficios como una mayor escala, visibilidad y liquidez en el mercado bursátil. A su vez, A3 Mercados podrá potenciar su acceso a capital, obtener una valoración transparente y objetiva, y acceder a más analistas e inversores institucionales, entre otros beneficios.

Grupo Clarín: es la empresa de medios más importante de la Argentina. Es líder de mercado en la mayoría de los sectores en que opera. Participa principalmente en las áreas de televisión por cable y acceso a Internet, publicaciones e impresión, televisión, radio y programación, contenidos digitales y otras actividades relacionadas.

Temas relacionados