Cuentas de argentinos en EE.UU.: el Gobierno va por u$s100.000 M sin declarar y busca cerrar el acuerdo antes de fin de año
El Gobierno planea poner en marcha antes de fin de año el acuerdo financiero con los Estados Unidos para que se establezca un intercambio automático de información fiscal entre ambos países y así detectar a los argentinos con cuentas no declaradas en territorio norteamericano.
La firma del acuerdo se dará en los próximos días para poner el mecanismo en funcionamiento antes del 2023. Así lo confirmó este martes el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto: "Estamos prácticamente a la firma".
Tal como detalló el funcionario, esta "se le delegó al ministro de Economía" Sergio Massa y el convenio "ya fue y vino" desde EE.UU.: "Hemos hablado en teleconferencia, nos pusimos de acuerdo con la AFIP de allá -el Internal Revenue Service (IRS)- y calculo que este mes firmamos el convenio", consignó Castagneto.
Según calcula el Gobierno, el dinero no declarado en cuentas de argentinos en el exterior asciende a una suma millonaria, "como mínimo 100 mil millones de dólares no declarados en divisas en el exterior y bienes", explicitó el titular de AFIP.
El dinero no declarado en cuentas de argentinos en el exterior asciende a una suma millonaria, como mínimo 100 mil millones.
Hasta que la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y Sergio Massa firmen el acuerdo en las próximas semanas, seguirá funcionando el sistema dispuesto por el expresidente Mauricio Macri.
Este es un intercambio "punto a punto", es decir, que se trata caso por caso. En contraste, este nuevo sistema "será vía sistémica que viene completa de Estados Unidos", explicó.
El proyecto entre ambos países se enmarca en un acuerdo bilateral de carácter de intergubernamental, a celebrarse en el marco del TIEA (tratados tributarios para evitar la evasión fiscal).
Al respecto, Castagneto celebró: "Habrá un antes y un después para la Argentina. Todos los países están en el mismo tema de cruce de información".
Cómo será el acuerdo automático entre EEUU y Argentina
En 2010, los Estados Unidos promulgó la Ley sobre el Cumplimiento Fiscal relativa a Cuentas en el Extranjero (FATCA, por sus siglas en inglés), como una medida unilateral por la que los bancos en el extranjero que tengan cuentas de norteamericanos deben informar a la autoridad t