Monotributo: cómo darse de alta, qué necesito y cuánto cuesta
Siguiendo una serie de simples y sencillos pasos, podrás darte de alta en el monotributo siempre que cumplas con todos los requisitos de AFIP
26/11/2023 - 06:47hs
El monotributo es el régimen impositivo más popular del país, ya que les permite a los pequeños contribuyentes abonar en un único pago el componente impositivo nacional (en algunos casos también el provincial) como también el previsional. Sin embargo, para poder acceder a este deberás cumplir con una serie de requisitos.
¿Qué necesito para darme de alta como monotributista?
Para darte del alta de forma online simplemente te solicitarán tu DNI, CUIT y clave fiscal. En el caso de hacerlo de forma presencial se añade el Formulario F.460/F de AFIP por duplicado y sin completar los datos económicos, tributarios y de la seguridad social, además del doble comprobante de domicilio.
En este sentido, si decidís hacerlo online deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresá en la página de AFIP: deberás acceder a la página oficial de AFIP y buscar la sección de "monotributo". Luego, deberás completar los campos con tu número de CUIT y contraseña
- Accedé a tu menú personal: una vez dentro, encontrarás la opción para iniciar el proceso de alta en el monotributo. Al seleccionarla, serás redirigido automáticamente al sistema de Registro Único Tributario
- Indicá el mes de inscripción: deberás seleccionar el mes desde el cual deseas realizar la inscripción. Además, deberás indicar si vas a realizar actividades y emitir facturas. En cambio, si sos empleado en relación de dependencia, jubilado u otra persona sujeta a inscripción en impuestos, como Bienes Personales, pero no emitirás facturas, entonces deberás seleccionar esa opcion
- Ingresá tu domicilio: el sistema te mostrará los domicilios registrados por AFIP. En este sentido, deberás asignar a cada uno el tipo correspondiente, como el domicilio fiscal provincial o el domicilio principal de actividades
Al darte de alta en AFIP deberás declarar todos tus domicilios como, por ejemplo, el fiscal
- Declará tus jurisdicciones: deberás indicar si tenés ingresos o gastos vinculados a tu actividad fuera de la sede
- Declará tus actividades: tendrás que señalar las actividades que desarrollarás. Podés buscarlas por nombre o código de actividad de AFIP. Luego, deberás confir