ARBA extendió el plazo para pagar el Inmobiliario Urbano con descuento: cuál es la nueva fecha límite
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/584910.jpg)
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informa que se extendió hasta el viernes 14 de marzo el plazo para pagar con descuentos el pago anual y la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, tanto en la planta edificada como en la baldía.
Este año la Provincia reintrodujo beneficios para contribuyentes cumplidores. Quienes no tengan deudas y opten por la cancelación total del tributo podrán acceder a un descuento de hasta el 15%. Para aquellas personas que estén al día, adheridas al débito automático y elijan pagar por cuota, la bonificación alcanzará hasta el 10%.
ARBA Inmobiliario: hasta cuándo puedo pagar con descuento
Para facilitar el pago, se puede abonar desde la web de ARBA utilizando tarjeta de crédito o a través de cajero automático, tras generar el código de pago electrónico.
ARBA recomienda a las y los contribuyentes revisar las opciones de pago disponibles y aprovechar los descuentos por cancelación anticipada, contribuyendo así al fortalecimiento de los recursos provinciales y la mejora de los servicios públicos en la Provincia de Buenos Aires.
Para más información, las y los contribuyentes interesados deberán ingresar a la web de ARBA www.arba.gov.ar
ARBA nuevo plan de pagos
En paralelo, ARBA implementa un nuevo plan de regularización de deudas para contribuyentes y responsables solidarios. La medida permite saldar deudas tributarias de 2025 vinculadas a los impuestos Inmobiliario, Automotor e Ingresos Brutos, con opciones de pago en cuotas.
El nuevo régimen complementa los planes de pago vigentes y estará disponible durante todo el año 2025.
Según se publica este viernes en el Boletín Oficial, ARBA pone en vigencia un plan de pagos destinado a la regularización de deudas generadas en el ejercicio fiscal en curso. El programa contempla obligaciones vencidas o devengadas desde el 1 de enero de 2025 hasta la fecha de adhesión, incluyendo intereses, accesorios y multas.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó que "este plan de pagos busca acompañar a quienes necesitan ponerse al día con sus obligaciones tributarias, ofreciendo alternativas accesibles para regularizar su situación sin afectar su capacidad financiera".
El beneficio está dirigido a deudas no judicializadas ni en proceso de fiscalización o determinación administrativa. Sin embargo, quedan excluidas del programa las obligaciones de agentes de recaudación por retenciones o percepciones no ingresadas, las deudas reclamadas por vía judicial y aquellas provenientes de planes de regularización caducos.
El plan contempla diferentes opciones de financiamiento:
- Pago al contado.
- Cuotas mensuales: hasta 12 pagos con tasas de interés diferenciales según el plazo seleccionado.
Para adherirse, los contribuyentes deben ingresar a www.arba.gob.ar con su CUIT y Clave de Identificación Tributaria (CIT), donde podrán tramitar el acceso al plan de manera 100% digital.
"Desde la gestión de Axel Kicillof promovemos medidas que simplifiquen el cumplimiento tributario y contribuyan a la equidad fiscal. Con esta iniciativa, seguimos acompañando a los sectores productivos y a la ciudadanía en general", concluyó Girard.
Este nuevo plan de pagos de ARBA apunta a deudas del año en curso, que no estén judicializadas ni en un proceso de fiscalización o determinación de oficio, y estará abierto durante todo 2025.