Impuesto a las Ganancias: el Consejo Profesional porteño pide prórroga de vencimientos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587668.jpg)
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño (CPCECABA) pidió al titular de ARCA, Juan José Pazo, la prórroga de los vencimientos de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales de personas humanas, que recaen en junio, en razón de la implementación del IVA Simple precargado en el mismo mes.
Cuál es el motivo del pedido de prórroga
El motivo del requerimiento del Consejo Profesional porteño de postergación de los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales está relacionado con que la presentación anual de personas humanas:
- Implica una serie de tareas que excede las labores de agenda habitual.
- Los contadores vienen de efectuar en mayo las presentaciones correspondientes al Impuesto a las Ganancias de sociedades.
- Y, a la vez, se está implementando la "Declaración Jurada de IVA Simplificada Proforma" prevista para el período fiscal mayo 2025, cuyo vencimiento opera en el mes de junio, superponiéndose con los impuestos ya previstos.
En qué consiste el IVA Simple
En el IVA Simple se implementa una única declaración jurada para todos los contribuyentes, mediante el nuevo formulario de declaración jurada F. 2051. Por lo tanto, quedan sin efecto los formularios de declaración jurada 731, 810, 2002 y 2082.
Esos formularios que se derogarán implementaban la registración y presentación del IVA, así como lo que anteriormente se conocía como IVA compras e IVA ventas.
Se trata de un nuevo sistema integrado de registración y declaración jurada del IVA, que contiene tres módulos:
- Registración.
- Determinación.
- Saldo a ingresar.
En el módulo de Registración se pone a disposición los comprobantes (débito fiscal y crédito fiscal), pudiendo realizarse ajustes al débito fiscal y al crédito fiscal.
El débito fiscal y el crédito fiscal se puede modificar en el libro de IVA, no en la declaración jurada que no es editable, salvo por ajustes al débito fiscal o al crédito fiscal.
Se debe realizar una apertura por actividad. Los saldos a favor técnicos y los saldos a favor de libre disponibilidad provienen del sistema de cuentas tributarias.
Se mantiene la problemática actual, ya que en las declaraciones juradas rectificativas se debe cargar toda la información nuevamente.
Cuál es el cronograma de los cambios
ARCA puso el sistema a disposición de las entidades profesionales el 15 de mayo para la realización de las pruebas y sugerencias que se consideren pertinentes.
Se implementaría como optativo a partir del mes devengado mayo con vencimiento en el mes de junio. En tal caso, deberá seguir presentándose el libro de IVA digital, acompañado de los formularios F.731, 810 y 2002 según corresponda. Quedando sin efecto el F. 2082.
Luego resultaría de aplicación obligatoria a partir del mes de noviembre.
El nuevo módulo de Registración resultará de aplicación obligatoria a partir del mes de mayo. Siendo el mismo muy similar al sistema vigente en la actualidad.
El CPCECABA pide la postergación de los vencimientos de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales de personas humanas, como hace prácticamente todos los años, esta vez en razón de la implementación a partir de junio del IVA Simple proforma.