• 21/3/2025

Qué leyes buscará eliminar el Gobierno con el proyecto de "Igualdad ante la Ley"

Además, busca derogar algunas normativas consideradas como "discriminación positiva". Los puntos destacados de cada una de ellas
Por S.A.
24/01/2025 - 11:55hs
Javier Milei

El gobierno de Javier Milei está trabajando en un proyecto de ley denominado "Igualdad ante la Ley", que busca derogar varias normativas consideradas como "discriminación positiva".

El proyecto en el que está trabajando el equipo del asesor presidencial Santiago Caputo, liderado por la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzábal Murphy, propone derogar varias leyes que forman parte de ese universo de derechos.

A continuación, se detallan algunas de las leyes y normas que se pretenden derogar o modificar:

Igualdad ante la ley: qué normas pretende derogar

  1. Ley de Identidad de Género (Nº 26.743): esta ley permite a las personas trans cambiar su identidad de género en los documentos oficiales sin necesidad de intervención médica o judicial
  2. Figura de Femicidio: se busca eliminar el femicidio como agravante en el Código Penal, argumentando que la justicia debe tratar a todos por igual sin distinciones basadas en características personales. El Femicidio  es el asesinato de una mujer por razones de género. Su inclusión en el Código Penal como agravante busca reconocer y sancionar más severamente este tipo de crímenes.
  3. Ley Micaela (Nº 27.499): se pretende derogar algunos puntos de esta ley, que establece capacitaciones obligatorias para funcionarios públicos con el fin de prevenir y erradicar la violencia de género.
  4. DNI no binario: el Gobierno planea eliminar la posibilidad de obtener un DNI no binario, que fue introducida por un decreto en 2021
  5. Cupo Laboral Trans: se busca derogar los cupos laborales para personas trans en el sector público
  6. Ley de Paridad de Género: esta ley garantiza una representación equitativa entre hombres y mujeres en cargos electivos, y también está en la mira para su derogación.

¿Qué pasará con las leyes de aborto y matrimonio igualitario?

La idea inicial del Gobierno era incluir en el mismo proyecto la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, mejor conocida como "aborto legal", y también la de Matrimonio Igualitario. Sin embargo, dieron marcha atrás con esa idea, según aclararon las fuentes oficiales.

En efecto, dentro de La Libertad Avanza hay numerosos diputados que coquetean hace tiempo con la idea de impulsar la derogación del "aborto legal". Algunos llegaron a presentar un proyecto propio. No obstante, la fragmentación del Congreso, el clima político actual y la fuerte polarización que generó el tema las dos veces que se discutió en el parlamento hacen que muchos otros legisladores rechacen el tratamiento de este tema a solo cuatro años de su aprobación.

De todas formas, el proyecto de "Ley de Igualdad ante la Ley" promete generar una fuerte polémica una vez que el Gobierno lo envíe al Congreso. Eso ocurriría recién en marzo o después, dado que hasta ahora el oficialismo ni siquiera pudo lograr avances concretos hasta ahora con la agenda que ya fijó Milei para las sesiones extraordinarias.

Temas relacionados